El papadum es tradicionalmente indio, especialmente del sur de la India (Tamil Nadu, Kerala, Andhra Pradesh).
Se trata de una lámina delgada y crujiente a base de legumbres (usualmente urad dal), generalmente frita o asada.
Naturalmente libre de gluten.
El papadum (o papadam/pappadam) no es originario de Sri Lanka, pero es ampliamente utilizado también en la cocina de Sri Lanka, especialmente en las comunidades tamil y en comidas completas (como el rice & curry).
No tiene una versión autóctona o distintiva en Sri Lanka con ingredientes o técnicas diferentes de la India, pero forma parte de la cocina diaria y festiva.
Algunos lo sirven también troceado encima de los curries o con el kottu o arroz.
Este es el que comí en el restaurante White Tree durante mi viaje a Bentota, en Sri Lanka, en octubre de 2025, servido como de costumbre con chutney de mango.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 15Piezas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Cingalés
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 200 g harina – Harina de urad dal
- c.s. sal
- c.s. especias (comino, pimienta negra, ajo en polvo, chile)
- 100 ml agua
- c.s. aceite de coco
Pasos
Mezcla la harina con sal y especias.
Añade agua poco a poco, amasando hasta formar una masa lisa, relativamente seca.
Divide la masa en pedazos, luego extiende cada uno en discos muy delgados sobre una superficie ligeramente aceitada o enharinada.
Deja secar los discos al aire o al sol hasta que estén secos pero ligeramente flexibles.
Para servir, fríe en aceite caliente (aproximadamente 180–190°C) durante unos segundos hasta que los discos se inflen y estén crujientes, o grillalos o caliéntalos directamente sobre la llama.Se sirven redondos y enteros – en su forma clásica, crujiente y delgada, a menudo al lado de los curries o como snack.
En algunas preparaciones caseras y locales, se trocean o cortan en tiras, para hacerlos más fáciles de mezclar o comer junto a otros ingredientes.
Acompañamientos típicos de papadum:
Chutney de mango (dulce, picante o agridulce)
Lunu miris (pasta picante a base de cebolla, chile y lima)
Pol sambol (coco rallado, chile, lima, cebolla)
Chutney de tamarindo o otros a base de frutas tropicales
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la receta de chutney de mango al estilo de Sri Lanka?
Ingredientes:
Mango verde o semi-maduro (no muy dulce) – 250 g (pelado y cortado en cubos)
Cebolla roja – 1 pequeña (en rodajas finas)
Ajo – 2 dientes (picados)
Jengibre fresco – 1 cucharadita (rallado)
Chile en polvo – 1 cucharadita (o al gusto)
Semillas de mostaza – 1 cucharadita
Hojas de curry – 6-8 hojas (opcionales pero tradicionales)
Vinagre de coco (o blanco) – 3 cucharadas
Azúcar de coco o de caña – 2 cucharadas
Sal – c.s.
Aceite de coco – 1 cucharada
Procedimiento:
Calienta el aceite de coco en una sartén.
Añade las semillas de mostaza. Cuando comiencen a explotar, añade cebolla, ajo, jengibre y hojas de curry.
Sofríe hasta que la cebolla esté blanda.
Añade los cubos de mango y cocina 2-3 minutos.
Añade chile, azúcar, vinagre y sal.
Cocina a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos, hasta que el mango esté tierno y la salsa se haya espesado ligeramente.
Deja enfriar y guarda en el frigorífico en un frasco esterilizado.¿Qué es la harina de urad dal?
La harina urad dal es una harina obtenida de la molienda del ‘urad dal, una legumbre oscura originaria de la India conocida también como frijol mungo negro o lenteja negra.
Rica en proteínas, fibras y minerales, se utiliza en la cocina india para preparar masas como las de dosa, idli y papadum, además de dulces y preparaciones saladas.

