La Paskha es un plato festivo eslavo preparado en los países ortodoxos orientales durante la Semana Santa y luego llevado a la Iglesia el Sábado Santo para ser bendecido después de la Vigilia Pascual.

El nombre del plato deriva de Pascha, la celebración de la Pascua ortodoxa oriental.

Además de Rusia y los países eslavos, también se prepara en Finlandia.

A base de tvorog (un queso fresco ruso similar al requesón), que es blanco, simbolizando la pureza de Cristo, el Cordero Pascual y la alegría de la Resurrección.

A lo que se añaden ingredientes como mantequilla, huevos, smetana (nata agria), pasas, almendras, vainilla y frutas confitadas.

Para la Paskha se utiliza un molde, tradicionalmente en forma de pirámide truncada de madera llamado pasochnitsa (пасочница), que simboliza la primera Pascua en Egipto.

Algunos creen que la pirámide es un símbolo de la Trinidad, de la Iglesia y de la tumba de Cristo.

Normalmente se sirve como acompañamiento a los ricos panes pascuales llamados paska (con los que no debe confundirse) en Ucrania, el kulich en Rusia y el Pascha en Polonia.

Está decorada con símbolos religiosos tradicionales, como la cruz ortodoxa de tres barras y las letras X y B (letras cirílicas que significan Христосъ Воскресе, que se traduce como «Cristo ha resucitado»).

La paskha puede ser cocida en forma de crema pastelera de huevo, o «cruda» y compuesta simplemente por el requesón crudo y los demás ingredientes mezclados a temperatura ambiente.

  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Métodos de Cocción: Otro, Hornillo
  • Cocina: Rusa
  • Estacionalidad: Pascua, Primavera

Ingredientes

  • 300 g tvorog (o requesón)
  • 50 g mantequilla
  • 150 g nata agria
  • 350 g fruta seca y pasas
  • 2 cucharaditas extracto de vainilla
  • 50 g azúcar glas
  • 2 yemas (solo para la versión cocida)

Herramientas

  • 1 Molde Paskha

Pasos

  • Para la versión cocida:

    Unir las yemas con el azúcar glas, luego añadir los demás ingredientes, llevar a ebullición.

    Enfriar la olla en un recipiente con agua fría.

  • Para la versión no cocida:

    unir todos los ingredientes (sin las yemas).

    Para ambas, transferir la mezcla en el molde, cubrir con una gasa y enfriar en la nevera durante al menos 12 horas.

    Desmoldar con cuidado y decorar al gusto con flores, frutos secos y/o frutas confitadas.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Dónde puedo comprar la pasochnitsa?

    La pasochnitsa puede comprarse en línea, de plástico, o sustituirse por una maceta de terracota o una forma de cúpula.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog