Pasta allardiata o lardiata es un plato humilde de la tradición campesina napolitana, tan humilde que ni siquiera incluía aceite de oliva, de hecho se utilizaba manteca, considerada casi un desperdicio, y tomate, y a veces ni siquiera eso, para una versión blanca como la mía.
▶ El primer paso es «untar» la manteca (crear una especie de crema/pasta) con una pizca de chile y hojas de albahaca.
▶ Usualmente se utiliza pasta corta o ziti rotos, pero yo prefiero usar espaguetis.
- Dificultad: Media
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Hornillo, Ebullición
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 14 onzas espaguetis
- 7 onzas manteca
- c.s. albahaca
- c.s. chile rojo picante
- 1 diente ajo
- 2.5 onzas pecorino
- c.s. aceite de oliva virgen extra
Pasos
Picar la manteca con la albahaca y el chile.
En una sartén, freír el ajo en un poco de aceite, añadir la mezcla de manteca, dejar que se derrita hasta que cree una especie de crema/pasta.
Cocinar la pasta «al dente», mezclarla en la crema de manteca por unos minutos.
Servir con una espolvoreada de pecorino.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la diferencia entre el lardo di colonnata y el lardo di Arnad?
El lardo di Colonnata ha hecho famosa a la ciudad toscana de la que toma su nombre.
La calidad del lardo depende de la elección de las materias primas (desde la calidad de la «grasa fresca», que debe provenir de cerdos pesados, hasta los aromas con los que se frota) y del curado, que todavía se hace hoy en tinas de mármol (conche) en las que el producto permanece aproximadamente 6 meses.
El lardo di Arnad, típico del bajo Valle de Aosta, a diferencia del de Colonnata, fue curado en tinas de madera de castaño (doils) con juntas particulares que no permitían que escapara la salmuera y todavía se aromatiza hoy en día con aromas como enebro, laurel, nuez moscada, salvia, clavo, canela, milenrama.
Hoy se utilizan tanques de vidrio.
Se obtiene del lardo del hombro de cerdo (el animal pesa al menos 160 kg y tiene no menos de 9 meses de edad), cuya carne debe ser rosada y sin manchas.
El peso varía de 3 onzas a 4 kg, la forma es una rebanada cuadrangular.

