Paté chinoise (Canadá)

El Paté chinoise es un plato franco-canadiense similar al cottage pie inglés, versión con ternera del Shepherd’s pie.
Es una receta tradicional tanto de la cocina de Quebec como de la Acadiana.

Se trata de un plato hecho con carne picada en capas, a veces mezclada con cebollas en la capa inferior, maíz para la capa central y puré de patatas para la capa superior.

Algunas variantes pueden incluir también patatas en el fondo y pimientos añadidos a la carne picada, y el plato se sirve luego con pickled eggs, es decir, huevos duros pelados y conservados sumergidos en una solución de vinagre, sal, especias y remolachas, y a veces se sirve también añadiendo ketchup.

El origen es bastante misterioso, al igual que la razón de su nombre; parece que apareció por primera vez en los años 30.

Una de las hipótesis sugiere que el paté chinoise nació a finales del siglo XIX durante la construcción del Canadian Pacific Railways cuando los trabajadores ferroviarios eran en su mayoría de origen asiático.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Americana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 500 g carne picada de ternera
  • 500 g maíz
  • 4 patatas
  • 2 dientes ajo
  • 1 Cebolla
  • 200 ml leche
  • c.s. sal, pimienta, aceite y mantequilla

Preparación

  • Hervir las patatas en agua con sal y luego cortarlas en trozos pequeños.

    Sofreír la cebolla junto con el ajo, añadir la carne en la sartén y dejar cocinar ajustando de sal y pimienta.

    Escurrir el maíz de su líquido.

    Machacar las patatas hervidas junto con la leche caliente y un poco de mantequilla derretida trabajando como un puré, sazonar con sal y pimienta.

    Montar las capas con la base de carne, el maíz y finalmente el puré; adornar con pequeños trozos de mantequilla y hornear a 180° durante 35 minutos.

Para una versión sin lactosa, se puede utilizar mantequilla sin lactosa y leche vegetal.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog