Pinsa Mediterránea sin gluten

Mi Pinsa Mediterránea sin gluten, para el «Menú Mediterráneo» de la sección «Construir el menú» se realiza con el mix de harina de Pinsa for you, sin lactosa, con pocos azúcares, sin espesantes químicos, ni gomas.

⭕Los Ingredientes de la mezcla sin gluten son: Almidón de maíz – Maltodextrinas, Proteínas de guisante,
 Harina de quinoa, Masa madre de arroz, Fibra vegetal (Remolacha y Psyllium), 
Hidroxipropilmetil-celulosa, Fécula de patata (NO OGM).

▶A diferencia de la preparación de la Pinsa clásica con la mezcla de harinas patentada, para realizar la versión sin gluten no se requiere una larga fermentación y tampoco doble.



▶Yo he utilizado Dexter, mi levadura madre sin gluten, unida a aceite EVO, sal rosa y agua (para 1 kg de mezcla de harinas, 1 lt de agua y 66 ml de levadura madre fresca) para una fermentación de 2,5 horas.

▶Después de un «pirlatura» (aproximadamente 7 bolitas con 1 kg) similar a la elaboración de una albóndiga, la masa resulta fácil de extender con la ayuda de harina de arroz (ver video).

▶La primera cocción la he experimentado en la piedra refractaria en el BBQ .



▶Relleno «mediterráneo» a base de berenjenas a la parrilla, feta, aceitunas negras, tomates cherry y tomillo fresco, segunda cocción en horno a 300°C durante 5 minutos.

Las otras recetas de pinsa en el blog:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 7Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno, Otro
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 1 kg mezcla de harinas sin gluten para Pinsa
  • 1 l agua
  • 66 ml levadura madre sin gluten
  • 100 ml aceite de oliva virgen extra (+ para cocción)
  • 30 g sal rosa del Himalaya
  • c.s. harina de arroz
  • 1 berenjena
  • c.s. aceitunas negras griegas
  • c.s. tomates cherry
  • 200 g feta
  • c.s. tomillo

Herramientas

  • 1 Piedra refractaria
  • 1 Barbacoa

Pasos

  • Agregar a la mezcla de harinas sin gluten: agua, sal, aceite y levadura madre.

    Trabajar la masa, estirarla y sacar 7 bolitas de 280 gr/300 gr para trabajar como si fueran albóndigas.

    Dejar fermentar, cubiertas con papel transparente durante 2,5 horas.

    Estirar cada bolita con la ayuda de harina de arroz, dando la forma tradicional de la pinsa romana: alargada.

    Distribuir aceite de oliva virgen extra sobre la forma de cada pinsa.

    Cocinar en piedra refractaria caliente, colocada sobre la parrilla de la barbacoa.

  • Asar la berenjena, cortarla en trozos.

    Rellenar la pinsa con berenjena, feta desmenuzada y aceitunas.

    Hornear a 300°C durante 5 minutos.

    Añadir los tomates cherry y tomillo fresco al salir.

    Servir con un hilo de aceite.

Puedes realizar la pinsa mediterránea en versión «clásica» con el kit completo para Pinsa romana y siguiendo las modalidades en la receta en el blog.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog