Las pittapìe calabresas (en dialecto pii) son un tipo de dulce tradicional de Calabria, especialmente preparado durante las festividades (Navidad, Pascua) y en otras ocasiones religiosas y familiares.

El nombre «pittapìe» deriva del término «pitta» que, en dialecto calabrés, indica una especie de focaccia o torta.

Las pittapìe son galletas rellenas que varían según las distintas localidades regionales. El elemento base que permanece invariable de una receta a otra consiste en la típica forma circular.

Se preparan principalmente con harina, azúcar, manteca y huevos

Pueden enriquecerse con mosto cocido, nueces, almendras, pasas y a veces miel.

El mosto cocido, que es una especie de jarabe de uva concentrado, añade un sabor dulce y afrutado que es típico de muchas preparaciones dulces calabresas.

Otro ingrediente que puede añadirse en algunas variantes es el vino tinto.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 Piezas
  • Métodos de Cocción: Fogón, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad, Pascua

Ingredientes

  • 500 g harina
  • 125 g azúcar
  • 125 g manteca
  • 3 huevos
  • 200 ml mosto cocido
  • 250 g pasas sultanas
  • 100 g chocolate negro al 60-69%
  • 80 g cacao amargo en polvo
  • 200 g nueces
  • 100 g almendras
  • 3 clavos de olor
  • c.s. canela
  • 1 cucharada azúcar

Herramientas

  • 1 Molde de expulsión

Pasos

  • Mezclar la harina con el azúcar, la manteca ablandada y los huevos. Después de amasar durante mucho tiempo, dejar reposar durante unos treinta minutos la masa cubierta con un paño.

  • Poner a hervir a fuego lento en el mosto cocido con las pasas sultanas picadas, el chocolate negro, el cacao amargo, las almendras tostadas y picadas, las nueces picadas, la canela, los clavos de olor pulverizados, una cucharada de azúcar.

    Mezclar hasta que quede homogéneo.

    Extender la masa base sacando círculos de un diámetro de 5 cm.

    En la mitad de ellos disponer una cucharadita de relleno, en los otros, con un molde formar tres círculos centrales decorativos.

    Pintar las pie con una yema de huevo batida y hornearlas a 180 grados durante unos 20 minutos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es el mosto cocido?

    El mosto cocido se produce exprimiendo uvas maduras, con calidad azucarada superior a la requerida para la vinificación ordinaria (23-25% de azúcares), filtrando posteriormente el jugo obtenido.
    Tradicionalmente, el jugo se cocía en calderas de cobre o pucheros de barro; materiales ahora generalmente sustituidos por acero inoxidable.

    Después de llegar al punto de ebullición, la cocción continúa a fuego lento durante varias horas, hasta reducir el líquido a la cuarta parte de su volumen original.
    El producto se afina luego con un envejecimiento que puede durar hasta 24 meses.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog