Poda pitha (India)

La Poda pitha ପୋଡ଼ ପିଠା es un pastel quemado.

➡La palabra Odia «Poda» significa Quemado y «Pitha» significa Pastel. 



Esta receta requiere una mezcla de arroz chaula (tipo basmati) y chopa-chhada biri (lentejas negras sin cáscara), rotas y remojadas en agua durante una noche, trituradas en crema y fermentadas por un par de horas.


A la mezcla se le añade jaggery, cardamomo, kata ada (jengibre triturado), pimienta, anacardos, harina de coco y trozos de coco.



Originalmente, toda la mezcla se envolvía en hojas de plátano, se cubría con carbón ardiente y finalmente se cocinaba lentamente en una vasija de arcilla durante la noche.


En las recetas actuales, la mezcla se cocina (y se quema ligeramente) según el método Janta poda pitha, es decir, en doble cocción, primero durante 50 minutos, cubierto, dentro de un kadhai (una especie de wok) y luego durante 10 minutos en una tawa (sartén plana).



Es un dulce típico de la festividad y especialmente del festival Raja dedicado a la Madre Tierra (Bhudevi) y a la feminidad, que se celebra en junio, por eso lo he incluido en la recopilación Navidad en el Mundo.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Día 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: India
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 300 g arroz Basmati
  • 250 g lentejas negras sin cáscara
  • 150 g coco triturado (o coco rallado)
  • 15 trozos de coco
  • 200 g jaggery
  • 50 g jengibre triturado
  • 40 g anacardos
  • c.s. ghee (o mantequilla clarificada)
  • 40 g pasas
  • 2 cardamomo
  • c.s. sal y pimienta

Pasos

  • Dejar en agua el arroz y chopa-chhada biri durante toda la noche. Por separado.

    Triturar por separado las dos mezclas con un poco de agua.

    Dejarlas fermentar durante 2 horas.

    En una amplia sartén o kadhai (tipo wok) hervir 4 tazas de agua junto con el jaggery a fuego medio.




    Cuando el jaggery comience a derretirse, añadir el jengibre triturado, el coco rallado, los pequeños trozos de coco, los anacardos, las pasas, el cardamomo verde (presionar ligeramente el cardamomo), la sal, la pimienta, 2 cucharadas de mantequilla clarificada y mezclar bien.




    Dejar hervir durante 4-5 minutos.



    Bajar el fuego y añadir la mezcla de arroz y lentejas poco a poco, removiendo continuamente para evitar la formación de grumos.




    Tapar y dejar cocinar durante unos 20 minutos (debe quemarse ligeramente).

    Distribuir el ghee sobre una tawa (sartén tipo crepes) y volcar la pitha para cocinarla por el otro lado durante unos 10 minutos.

    Dejar enfriar, cortar en cuadrados y si se desea decorar con más anacardos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Pero el quemado no la hace amarga?

    No, se forma una corteza superficial quemada y crujiente que contrasta con el interior húmedo y dulce, el sabor amargo no se percibe.

  • ¿Los alimentos quemados no son cancerígenos?

    El consumo en grandes cantidades aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer, incluyendo el de riñón, ovarios, mama, pero también de tiroides, para la salvaguardia de la propia salud limitar la ingesta a pocas ocasiones tratando de no convertirlo en un hábito.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog