El Risotto al Barolo con crocante de almendras e hinojo silvestre inaugura la cuarta edición de la longeva sección «Giro del mundo en 80 platos».
El Barolo es sin duda una de las excelencias italianas en el mundo.
✔✔ Puede definirse como Barolo: – el vino producido a partir de uvas 100% Nebbiolo provenientes de 11 municipios piamonteses: Barolo, Castiglione Falletto y Serralunga d’Alba y parte de los territorios de los municipios de La Morra, Monforte d’Alba, Roddi, Verduno, Cherasco, Diano d’Alba, Novello y Grinzane Cavour en la provincia de Cuneo. – debe tener al menos 38 meses de envejecimiento, de los cuales 18 en madera (62 meses, de los cuales 18 en madera, para el Barolo Riserva).
✔✔ De color rojo granate con reflejos anaranjados, en nariz se presenta intenso y persistente, con un patrimonio olfativo complejo, que tiende a preferir, según el estado evolutivo, notas afrutadas y florales como violeta y vainilla o notas terciarias como las especias
✔✔ El vino Barolo comienza a aparecer a mediados del siglo XIX aproximadamente, originado en el homónimo pueblo de las Langhe, en la Provincia de Cuneo, con las fincas y bodegas ya sede del castillo de los marqueses Tancredi Falletti y Giulia Colbert Falletti de Barolo.
- Dificultad: Media
- Costo: Costoso
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 170 g arroz Arborio
- 1 cebolla
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. caldo de carne (o de verduras)
- 500 ml barolo
- 30 g granillo de almendras
- c.s. hinojo silvestre (fresco)
Pasos
Después de haber preparado un sofrito a base de aceite de oliva virgen extra y cebolla, verter el arroz.
Cocinar el arroz primero con el Barolo (aproximadamente 1/2 litro) y luego añadiendo el caldo poco a poco, dejándolo al dente.
Preparar el crocante de almendras tostando el granillo junto con el hinojo silvestre en una sartén.
Luego decorar el risotto con el crocante de almendras.
Variantes:
En el Monferrato astigiano, por ejemplo, existe una receta idéntica en la que el arroz se rocía con la Barbera.
Para la receta se recomienda usar un vino Barolo joven.

