Sbrisolona de mango sin gluten

La Sbrisolona es una tarta originaria de Mantova, el nombre deriva de brìsa, que en mantovano significa migaja.

Se ha convertido en típica de todo el norte de Italia, desde Emilia Romaña, a Lombardia y Veneto, donde existe una versión llamada «fregolotta» o «rosegotta» constituida por una masa de solo harina blanca y azúcar.

Su origen se remonta a los siglos XVI-XVII, aunque las almendras y las especias probablemente fueron una adición posterior.

Nació en la corte de los Gonzaga gracias al pastelero de la corte Bartolomeo Stefani que hizo de la sbrisolona la tarta de las promesas de matrimonio y de los nacimientos.

Adecuada para ser comida después de haber sido remojada en grappa y acompañada de un vino licoroso, en Lombardia también se la llama «tarta de las tres tazas» porque la harina de maíz, la harina de trigo y el azúcar se agregan en partes iguales.

Mi versión sin gluten reemplaza la harina de trigo con la de arroz, y agrega la pulpa de mango, que podéis sustituir por otra fruta a vuestro gusto.

Encontráis en su lugar una versión salada en el vídeo abajo.

Muy friable, la sbrisolona se desmorona fácilmente, no se corta con el cuchillo, sino que se rompe con las manos como otra tarta que encontráis en el blog, pero típica de Liguria…

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 100 g almendras sin pelar (+ para decorar)
  • 100 g azúcar
  • 100 g harina de maíz
  • 100 g harina de arroz
  • 1 yema
  • 1 limón (solo cáscara)
  • 100 g mantequilla (o manteca)
  • 1 q.b. mango (reducido a pulpa)
  • q.b. sal

Herramientas

  • 1 Bandeja bandeja redonda de 22-24 cm

Pasos

  • Triturar groseramente las almendras.

    Mezclar las almendras con el azúcar y las harinas, añadir una pizca de sal, la yema, la cáscara de limón y la mantequilla fría (o la manteca).

    Trabajar la mezcla con la ayuda de las manos.

    Distribuir la mitad de la mezcla en la bandeja de 22 cm, añadir la pulpa de mango y cubrir con el resto de la mezcla.

    Decorar con las almendras y cocinar en horno estático a 180°C durante 35/40 minutos.

La recomendación es acompañarla con Malvasia o Passito di Pantelleria.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog