Shaphaley: empanadillas tibetanas fritas

El Shaphaley (ཤ་བག་ལེབ་), también conocido como shabhaley, shabaley o sha phaley, es un plato tradicional tibetano: una especie de empanada frita rellena de carne especiada y verduras.

«Shya» significa carne, mientras que «phaley» significa roti: carne envuelta en pan – roti!

También popular entre las comunidades tibetanas en el exilio y entre los Sherpas de Nepal, es especialmente apreciado por su exterior crujiente y su jugoso relleno.

Una masa rellena de carne picada (ternera, cerdo o pollo) y col, moldeada en formas semicirculares o circulares, y luego frita en sartén o a profundidad, dependiendo de las variantes regionales.

En el Tíbet, la carne de yak es tradicional, pero en otros lugares se utiliza comúnmente la ternera.

Muy a menudo se añaden otros ingredientes como cebolla, jengibre, ajo, especias y a veces maíz.

El Shaphaley a menudo se sirve con una salsa a base de tomate y ajo, como el Bhyattal en Nepal, o con chutney de momo o de menta.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: India
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 1 kg harina
  • 700 ml agua
  • 1 pizca sal
  • 900 g carne picada de ternera (o yak, o pollo, o cerdo)
  • 200 g col (picada)
  • c.s. jengibre fresco (picado)
  • c.s. pimienta de Sichuan
  • 3 dientes ajo (picado)
  • 2 cebolleta
  • 1 cucharada salsa de soja
  • c.s. cilantro
  • c.s. sal
  • c.s. aceite vegetal

Pasos

  • Masa:
    Mezclar harina y agua hasta formar una masa suave y flexible.
    Amasar durante al menos 5 minutos.
    Tapar y dejar reposar durante al menos 2 horas a temperatura ambiente.


    Relleno:
    En un bol grande, mezclar la carne picada con todas las verduras picadas y las especias.
    Añadir salsa de soja, y ajustar de sal.
    Mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.

    Montaje:
    Dividir la masa en bolas y extenderlas en discos de aproximadamente 8 cm de diámetro.
    Poner una cucharada generosa de relleno en un disco y cubrir con otro disco, sellando bien los bordes.
    Para un borde decorativo, pellizcar y doblar los bordes sellados.

    Calentar aceite en una sartén amplia.
    Freír los shaphaley a fuego medio hasta que estén dorados por ambos lados (aproximadamente 6-7 minutos por lado).
    Asegurarse de que la carne esté completamente cocida.

    O freír en sartén con poco aceite girando varias veces.

Otros platos similares

Se asemeja mucho al plato nacional de la cocina tártara de Crimea, el Chebureki, con la única adición del relleno de col en el shaphaley.

Un plato similar se come también en Brasil, llamado Pastel, un plato de comida rápida muy extendido. Aunque es más o menos similar al shaphaley, el pastel puede tener también un relleno dulce.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se puede cocinar el Shaphale en el horno o con freidora de aire?

    Cocción al horno
    Cocinar los Shaphale en la rejilla central del horno durante 20 minutos a 180 °C hasta que estén dorados. Dejarlos reposar durante 10 minutos antes de consumir.

    Freidora de aire
    Engrasar ligeramente la cesta de la freidora de aire, colocando los Shaphale con espacio entre ellos. Cocinar en horno de aire durante 15 minutos a 180 °C.

    Puedes adquirir la freidora de aire también directamente en el sitio COSORI con un descuento del 25%

  • ¿Cuál es la receta de la salsa Bhyatal de acompañamiento?

    La Bhyatal es una salsa tradicional nepalí a base de tomates, conocida por su sabor agridulce y ligeramente picante.
    Se sirve a menudo durante bodas, festivales y otras ocasiones especiales, acompañando platos como el Yomari, el arroz, el pan o el arroz aplastado (chiura).

    🌶️ Receta Tradicional de la Salsa Bhyatal (Curry de Tomate Nepalí)

    Ingredientes:
    4-5 tomates maduros
    1-2 chiles verdes (ajustar al gusto)
    1 cucharadita de semillas de fenogreco (methi)
    1 cucharadita de semillas de comino
    2 cucharadas de aceite de mostaza (o aceite vegetal)
    1 cucharadita de cúrcuma en polvo
    1 cucharadita de cilantro en polvo
    1 cucharadita de azúcar (opcional, para equilibrar la acidez)
    Sal c.s.
    Zumo de ½ limón (opcional)

    Asar los tomates y los chiles sobre una llama directa o en una sartén caliente hasta que la piel se ennegrezca y la pulpa se ablande.
    En una sartén, calentar el aceite y añadir las semillas de fenogreco y comino. Freír hasta que estén doradas y aromáticas.
    Añadir la cúrcuma y el cilantro en polvo, removiendo bien.
    Incorporar los tomates y los chiles asados, aplastándolos para obtener una consistencia similar a una salsa.
    Cocinar a fuego medio durante 5-7 minutos, añadiendo sal y azúcar al gusto.
    Añadir el zumo de limón si se desea, mezclar bien y servir caliente o a temperatura ambiente.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog