Tacos de asador (México)

Los tacos son tortillas dobladas en media luna y rellenas de carne, verduras o pescado y enriquecidas con salsas y otros condimentos.

La palabra «taco» en español originalmente significaba «tapón», y los tacos recibieron este nombre porque las tortillas se llenaban hasta el borde de carne condimentada y por lo tanto «tapadas».

Muy a menudo se produce confusión entre tacos y burrito, pero la diferencia fundamental está en la forma: el burrito (receta tex-mex) se compone de una tortilla enrollada y cerrada en los extremos, mientras que para el taco a menudo la tortilla se dobla por la mitad y permanece más compacta y crujiente.

Existen infinitas recetas de tacos, pero es necesario hacer una distinción entre los originales mexicanos (soft-tacos) y los que generalmente se encuentran en los restaurantes Tex-Mex (hard-shell-tacos) que tienen una consistencia crujiente y una superficie dorada.

Los auténticos de la cocina mexicana se presentan bastante suaves.

Por eso la preparación tradicional prevé que se superpongan antes de ser rellenados: de esta manera la consistencia delgada y delicada se verá reforzada para acoger condimentos e ingredientes sin desmoronarse.

No confundir, nuevamente, con los tacos-navajo.

La versión Tacos de Asador (también llamados mulita o gringa o tacos de carne asada) es la parrillada, que prevé que tanto la carne del relleno como la tortilla se cocinen al carbón (o se doren en una superficie plana o en una sartén de hierro fundido) para hacerlas más crujientes.

Normalmente se utiliza el vientre de ternera, o el diafragma (arrachera en mexicano), o el corte argentino asado de tira* , o también se puede usar el chorizo, o incluso el pollo.

La salsa que mejor se acompaña es el guacamole, pero también se puede optar por una salsa roja, picante con chile molido junto a otras especias.

La plancha comal (utensilio de cocina mexicano) es la utilizada en México para cocinar las tortillas.


* El asado de tira es el corte americano «Short Beef Ribs» o nuestra rosticciana de costillas de res, y deriva del cuarto delantero del bovino que sin embargo se porciona de manera diferente, con un corte de los huesos perpendicular a las costillas y no paralelo.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 piezas
  • Métodos de Cocción: Parrilla
  • Cocina: Mexicana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las tortillas:

  • 250 g masa harina (o una mezcla de harina de trigo y maíz)
  • 120 ml agua (tibia)
  • c.s. sal
  • 350 g panza de res (o diafragma o asado de tira)
  • 1 lima (zumo)
  • c.s. hierbas aromáticas
  • 2 dientes ajo
  • 3 tomates
  • c.s. aceite de oliva
  • c.s. cilantro (o perejil)
  • c.s. sal y pimienta
  • c.s. salsa guacamole

Preparación

  • Para las tortillas:

    Si habéis optado por una mezcla de harinas (la de maíz debe ser en mayor cantidad para conferir el clásico color amarillo) tamizadlas ambas y añadid el agua tibia poco a poco comenzando a amasar con la punta de los dedos. Ajustad de sal.

    Una vez obtenido una masa lisa y homogénea, dejadla reposar cubierta con un paño durante unos 30 minutos en un lugar seco.

    Dividid la masa en bolas del tamaño de un puño y extendidlas sobre una superficie enharinada hasta formar tortillas redondas y delgadas.

    Colocad las tortillas sobre la superficie caliente de la plancha, sin añadir aceite u otras grasas: cocinad 2 minutos por cada lado a fuego medio/bajo y luego transferidlas a un plato para servir. Una sobre otra y cubridlas con un paño de cocina húmedo.

    Si no queréis renunciar a la crocancia de los tacos shell al estilo «tex-mex», podéis hacer una segunda cocción friendo en aceite caliente las tortillas por unos segundos.

    Para el relleno:

    Colocad la carne en una bandeja y añadid los ingredientes para la marinada: el ajo picado, cilantro, sal, pimienta, la mezcla de hierbas aromáticas, el zumo de lima y el aceite de oliva. Ahora masajead la carne con las manos hasta que todo esté bien combinado.

    Cuanto más marine la carne, mejor, el mínimo son 2 horas, en el frigorífico.

    Sacad la carne al menos 15 minutos antes de cocinarla.

    Para la cocción en sartén: cortadla en tiras y saltadla en una sartén con aceite y cebolla picada.

    Para la cocción a la parrilla: encended la barbacoa y prepárense para una cocción directa a calor medio-alto. Escurrid bien la marinada y cocinad la carne 2-3 minutos por cada lado.

    Cortadla en tiras.

    Montar los tacos:

    Colocad en el centro de cada tortilla el tomate cortado, luego la carne asada aún caliente, una cucharada de fondo de cocción y completad con la salsa Guacamole (o la que prefiráis).

Otros tipos de tacos mexicanos:

Tacos de cabeza (o cazuela): tortillas rellenas con partes del hocico de la vaca, como lengua, sesos, ojos, etc.;

De cazo: generalmente hechos con la tripa de cerdo, guisada en grandes ollas;

Dorados: llamados también flautas, flautas, debido a su forma cilíndrica, están rellenos de pollo y fritos;

De pescado: con pescado a la parrilla o frito, son una versión muy imitada en Texas y California;

Tacos De camarones: de camarones fritos o a la parrilla y combinados con salsa guacamole.

Al carbón: típicos del Estado de Sonora, el relleno de estos tacos es de carne de res cocida a la parrilla. El sabor característico se debe al carbón que se utiliza.

Tacos De canasta: las tortillas rellenas de chorizo, patatas, corteza de cerdo o frijoles, empapadas en aceite o mantequilla derretida, se envuelven inmediatamente en papel de cocina para ser transportadas y vendidas en la calle, también llamados tacos sudados, literalmente «tacos sudados», porque se condimentan con muchas especias picantes y luego se mantienen cubiertos dentro de una cesta, para que se vuelvan húmedos.

De papa: vegetarianos, pueden ser a base de crema de patatas y/o flores de calabaza, pimientos a la parrilla (rajas) o nopales, es decir, cactus cortados en tiras y cocidos en sartén.

De papa: vegetarianos, pueden ser a base de crema de patatas y/o flores de calabaza, pimientos a la parrilla (rajas) o nopales, es decir, cactus cortados en tiras y cocidos en sartén.

Para la receta podéis hacer vosotros mismos la salsa guacamole siguiendo la receta o comprar una salsa tacos con un mix de especias, directamente online.

Para la receta podéis hacer vosotros mismos la salsa guacamole siguiendo la receta o comprar una salsa tacos con un mix de especias, directamente online.

  • ¿Son los Tacos al Pastor y los Tacos de Asador la misma receta?

    No, los tacos al pastor no son también llamados tacos de asador; son dos preparaciones distintas en la cocina mexicana.

    🌮 Diferencias entre Tacos al Pastor y Tacos de Asador
    Tacos al Pastor:
    Originarios de la Ciudad de México, están inspirados en el shawarma introducido por los migrantes libaneses.
    Preparados con carne de cerdo marinada en una mezcla de chiles secos, especias y piña.
    La carne se cocina en un «trompo», un asador vertical, y se sirve con piña, cebolla y cilantro.
    Tacos de Asador:
    El término «asador» se refiere a la parrilla o al método de cocción a la brasa.
    Pueden incluir varios tipos de carne, como carne asada, tripa (tripa) o chorizo, asados hasta quedar crujientes.
    Servidos sobre tortillas de maíz con guarniciones como guacamole, salsa, cebolla y cilantro.

    🔄 Otros Nombres Regionales
    En algunas regiones de México, como el norte y la costa, los tacos al pastor se conocen como tacos de trompo o tacos de adobada.

    ✅ Conclusión
    Aunque ambos son tipos de tacos, tacos al pastor y tacos de asador difieren en método de cocción, tipo de carne y condimentos. Los tacos al pastor son específicos por su marinada y cocción en trompo, mientras que los tacos de asador se refieren a una variedad de carnes asadas.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog