Los tacos son unas tortillas dobladas a media luna y rellenas.
Los Tacos de papa tienen un relleno vegetariano a base de patatas especiadas y queso.
También pueden estar rellenos de flores de calabaza, pimientos a la parrilla (rajas) o nopales, es decir, cactus cortados en tiras y cocidos en sartén.
Muy a menudo escucho comparar erróneamente la tortilla con la piadina…
Estas son las diferencias:
▶ TORTILLA
Un tipo de pan plano y sin levadura, hecho de harina de maíz o de trigo, típico de México.
Si es de harina de maíz, es sin gluten
Está hecha con una masa a base de agua y harina, prensada y cocida.
No se consume sola, sino que son la base para platos típicos como tacos, quesadillas y burritos, muy a menudo con rellenos de carne.
Tienen tamaños variables de aproximadamente 6 a más de 30 cm, dependiendo de la región del país y del plato para el cual están destinadas.
▶ PIADINA
Un producto alimenticio típico de la Romaña, compuesto por una fina focaccia de harina de trigo, manteca de cerdo o aceite de oliva, bicarbonato o levadura (después de los años 50), sal y agua, que se cocina tradicionalmente sobre una losa redonda de terracota, después de haber sido extendida con un rodillo.
La piada, de la que deriva el diminutivo piadina, se prepara tradicionalmente en casa, o se compra en los característicos quioscos donde las piadineras la extienden y cocinan en el momento, vendiendo tanto piadas solas como rellenas.
Se corta en cuadraditos (gajos) que normalmente son 4, y se rellena con embutidos o queso squacquerone o salchicha cocida a la parrilla o en plancha o con rodajas de porchetta.
Originalmente, la piadina se cocía sobre un disco de terracota, y con el tiempo, la terracota fue reemplazada por el metal.
Tiene un diámetro entre los 15 y 25 cm.
Espero haber aclarado un poco…
En el blog encontráis ambas recetas:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 20 piezas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Mexicana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 20 tortillas
- 500 g patatas
- 130 g queso fresco (o feta)
- 2 cucharaditas pimentón
- 1 cucharadita comino
- 1 cebolla
- 3 tomates
- c.s. sal y pimienta
Herramientas
- 1 Tortillada
Pasos
Encontráis la receta de las tortillas AQUÍ.
Para el relleno:
Hervir las patatas
Pelar y transferirlas a un bol.
Machacarlas con un prensador de patatas hasta obtener la consistencia deseada.
Agregar el queso desmenuzado, el pimentón, el comino, la pimienta y el ajo.
Condimentar con sal.
Colocar una tortilla plana y rellenar la mitad con aproximadamente 1 cucharada de la mezcla de patatas.
Doblar a la mitad y presionar ligeramente hacia abajo.
Disponer los tacos en los platos y añadir encima la cebolla y los tomates.
Si queréis, también podéis adornar con salsa y queso desmenuzado.
La placa comal (utensilio de cocina mexicano) es la que se utiliza en México para cocinar las tortillas, comúnmente llamada por nosotros: tortillada.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Cómo quitar el óxido de la tortillada y también de la olla de hierro fundido?
Dejar en remojo el soporte de hierro fundido en una mezcla al 50% de agua y al 50% de vinagre de vino, durante aproximadamente un par de horas.
Con la ayuda de un cepillo para metales (o de un estropajo metálico) eliminar la mayor cantidad de óxido posible.

