Los Taralli sugna y pimienta, o taralli ‘nzogna e pepe, se acompañan rigurosamente con una cerveza fresca y se consumen en las rocas de Nápoles para un momento de puro relax!
Los ingredientes son: harina, yo he utilizado la de trigo sarraceno para una versión sin gluten, levadura (yo he usado la madre), sugna y pimienta.
▶Etimológicamente, hay varias hipótesis:
– del latín con el verbo torrere, es decir, tostar
– del francés toral, es decir, secadero
– del otro lado de los Alpes del término «danal» (pain rond, pan redondo)
– del étimo griego «daratos», «tipo de pan».
▶El tarallo es una masa enrollada sobre sí misma mezclada con pimienta y adornada con almendras, rigurosamente, peladas y cocidas en un horno a temperaturas elevadas.
▶Nacido a finales del ‘700 por la necesidad de los panaderos napolitanos de recuperar los restos de la masa fermentada de la producción de pan, después de haberla sazonado con sugna (n’zogna) y pimienta.
▶Posteriormente se enriqueció con otros ingredientes y en los primeros años del 800 se añadió también la almendra.
▶En el pasado, los taralli eran vendidos por el llamado «tarallaro» que, con la cesta al hombro, recorría las calles de las ciudades para vender a los transeúntes, publicitando con el eslogan «lo bueno con poco».
- Dificultad: Difícil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 8 g levadura de cerveza fresca (o 96 ml levadura madre sin gluten)
- 300 g harina de trigo sarraceno
- 100 g harina de arroz
- 150 g almendras (+ 39 almendras)
- 200 g sugna – manteca
- 3 cucharaditas pimienta
- 1 cuchara miel (o azúcar)
- c.s. sal
Pasos
Si se usa levadura de cerveza fresca, disolverla en 80 ml de agua a temperatura ambiente.
Añadir a la levadura 100 g de harina de trigo sarraceno y 1 cucharadita de miel o azúcar.
Cubrir y dejar fermentar 1 hora.
Tostar las almendras en el horno a 200°C durante 10 minutos.
Picar gruesamente.
Añadir el prefermento a las almendras, la harina de arroz y los restantes 200 g de harina de trigo sarraceno. Luego la manteca, 100 ml de agua, sal y pimienta.
Dejar fermentar durante 30 minutos.
Obtener piezas de 80 g. Para cada pieza, hacer un cordón, doblarlo sobre sí mismo, unir los extremos y enrollarlo cerrándolo en un círculo.
Humedecer las 39 almendras.
Colocar 3 almendras en cada tarallo, cada una en el rollo de la trenza.
Colocar los taralli en una bandeja, cubrir y dejar fermentar 2 horas.
Cocer en horno a 200°C durante 25 minutos, bajar a 190°C y cocer otros 30 minutos.
No os desaniméis si no logramos crear cordones lisos que se enrollen sobre sí mismos, porque es normal, falta la malla glutínica, tratad de lograr la forma típica del tarallo lo mejor posible.

