La Tiella barese es una especialidad de Bari elaborada con los ingredientes de la zona, así como típicos también en el resto de la cocina pugliese, como los renombrados mejillones de Tarento.


▶▶La tiella barese está de hecho difundida con variantes locales también en el Salento, donde se llama tajeddha o, más simplemente, «arroz, patatas y mejillones», con los mismos ingredientes cocidos a menudo en una fuente de barro (denominada localmente tajeddha).



▶Se trata de una unión de elementos de tierra y mar, dispuestos en capas en amplias fuentes de horno llamadas «tielle», y añadidos rigurosamente en crudo para ser posteriormente cocidos al horno.



▶Protagonistas absolutos el arroz, los mejillones y las patatas, pero no menos importantes tomatitos, queso pecorino, ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.



▶¡TIP! Dejar reposar un par de horas antes de consumirla.

No confundir con otra «tiella» pero de la gastronomía del Lacio:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 1 kg mejillones (con concha)
  • 1/2 diente ajo
  • 200 g arroz Arborio
  • 15 tomatitos cherry
  • 600 g patatas
  • c.s. queso pecorino romano
  • c.s. sal y pimienta
  • c.s. aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Fuente de barro

Pasos

  • Abrir los mejillones, limpios, en una sartén y no desechar el líquido.

    En una (o dos) fuentes de barro, comenzar desde la base cubriéndola con aceite de oliva virgen extra, luego agregar 3 tomatitos cherry cortados por la mitad (o los pelados troceados), añadir el ajo, el perejil, la pimienta, el pecorino.

    Añadir los mejillones con la concha hacia abajo, el arroz para cubrir los huecos, las patatas cortadas finamente, los tomatitos restantes, más pecorino y perejil.

    Rociar con el líquido de cocción de los mejillones filtrado, ajustar de sal, añadir unos 400 ml de agua desde el borde de la fuente de barro, rociar con aceite y cocinar en el horno a 250°C durante los primeros 20 minutos y a 220°C durante los restantes 40 minutos.

    Dejar reposar durante 2 horas antes de servir.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog