El Torresmo de rolo está hecho con una parte del lomo del cerdo, llamada barriga en portugués, sazonada con especias, enrollada, cocida al horno y luego frita.
Pero antes que nada, es necesario explicar qué es el torresmo.
Se trata de una preparación culinaria a base de piel de cerdo cortada en trozos y frita para hacerla crujiente.
Se utiliza como ingrediente en varias preparaciones de la cocina portuguesa y en otras regiones de Sudamérica, y en los países hispánicos se llama “chicharrón”.
Para Brasil y Portugal, forma parte de su tradición gastronómica, y en Brasil se prepara con algunas especias añadidas importadas de los pueblos africanos.
El torresmo se asocia principalmente con el estado de Minas Gerais donde se disfruta a menudo como aperitivo o se utiliza como ingrediente en la feijoada y el feijão tropeiro.
La foto de abajo es el Torresmo de rolo que probamos en el restaurante “Porto Gerais” en Porto Seguro acompañado de puré de mandioca.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 8 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Brasileña
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 2 kg Barriga de cerdo con piel (Parte del lomo del cerdo)
- c.s. sal y pimienta
- c.s. aceite de oliva
- c.s. aceite de semillas
- 3 lima
Herramientas
- Hilos cuerda de cocina
Pasos
Sazonar ambos lados de la barriga con pimienta, sal, aceite de oliva y lima.
Luego, enrollarla sobre sí misma atándola firmemente con una cuerda.
Hornear en horno precalentado a 190° durante 2 horas, luego sacarla del horno y dejar reposar por aproximadamente 40 minutos.
Colocar en la nevera durante 4 horas, luego quitar la cuerda y cortar en rodajas de 2 pulgadas.
Freír en aceite caliente o manteca y servir acompañado de lima.
Este es el torresmo empaquetado que se puede comprar en los supermercados brasileños.
Panceta pururuca
Otra preparación similar es la panceta pururuca, que probamos en la playa de Coroa Vermelha, de un vendedor ambulante (ver foto abajo), también la panceta proviene de la “barriga”, pero contiene menos grasa; el método de preparación es el mismo que el torresmo de rolo sin estar enrollada.
El término “pururuca” proviene del Tupi y significa: “lo que produce ruido”, recordando la piel del cerdo extremadamente crujiente.
Torresmo para descubrir también en línea…

