ARBOLITOS DE SALMÓN con hojaldre aperitivo de NAVIDAD, receta deliciosa fácil y rápida para las fiestas navideñas que se hace en 10 minutos, también óptima para Año Nuevo.
Los arbolitos de salmón, realizados con la masa de hojaldre, son fáciles y rápidos, perfectos como aperitivo o tentempié para las próximas fiestas navideñas, se preparan en poco tiempo, son buenos y bonitos de ver en la mesa de las fiestas.
La receta de los arbolitos de salmón es muy simple, se rellena el hojaldre con mayonesa, crema de queso para untar y con lonchas de salmón, corta el hojaldre en tiras y luego se dobla sobre sí misma para formar un arbolito.
Son excelentes rellenados de cualquier manera, ideales como aperitivo para las fiestas.
Sígueme en la cocina hoy hay arbolitos de salmón.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 15 Piezas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Año Nuevo, Navidad
Ingredientes
- 1 masa de hojaldre
- 50 g salmón ahumado
- queso para untar
Pasos
Si quieres realizar también las estrellitas deberás utilizar dos rollos de masa de hojaldre, si quieres un aperitivo más rico necesitarás 3 rollos, uno para cubrir el relleno.
Coloca el hojaldre sobre la superficie de trabajo y úntalo con crema de queso tipo philadelphia o stracchino, robiola, la que prefieras.
Añade el salmón cortado en trozos o tiritas.
Añade el salmón cortado en trozos o tiritas.
En este punto puedes cubrir con otro hojaldre o dejarlo simple como hice yo.
Forma una especie de espiral empezando desde una base más ancha hasta la punta, más pequeña, llevando poco a poco el hojaldre sobre el anterior de manera escalonada.
Ensarta con unos pinchos y colócalos en la bandeja del horno cubierta con papel.
Recorta unas estrellitas con 2 cortadores de diferentes tamaños y colócalas en la bandeja.
Hornea y cocina a 180° durante unos 10-15 minutos.
Saca del horno, corta los pinchos si son demasiado largos, y añade las dos estrellitas, una grande en la base, la otra pequeña en la cima.
¡Buen provecho!
Si te gusta la receta, haz clic en las estrellitas al final del artículo. ¡GRACIAS!

