FEKKAS GALLETAS MARROQUÍES con ALMENDRAS y sésamo, perfumadas con anís, galletas típicas similares a los cantucci, sin mantequilla, ideales para servir con el té, idea de regalo para Navidad que se hace en poco tiempo.
Hoy me sentía con ganas de aromas lejanos y buscaba una idea diferente para mis galletas de Navidad. Nada demasiado mantecoso, nada de glaseado, nada de masas infinitas. Y así… redescubrí los Fekkas, las galletas marroquíes con almendras y sésamo que se preparan en poquísimo tiempo, son muy aromáticas y se conservan por mucho tiempo. Perfectas para regalar (siempre que logres no comértelas todas antes 😅).
Estas galletas típicas marroquíes me conquistaron al primer bocado: crujientes, ligeras, con ese toque especiado de anís que se lleva fenomenal con el té caliente o con un chupito de licor después de la cena.
Y siempre lo digo: no hay nada más bonito que regalar dulces hechos en casa en Navidad.
Los Fekkas se preparan partiendo de una masa simple, sin mantequilla, enriquecida con almendras tostadas, anís y semillas de sésamo. Se forman bastoncillos que se hornean, se cortan y luego se vuelven a poner en el horno para que queden bien crujientes — un poco como nuestros cantucci toscanos, pero con un alma oriental y un aroma que te hace querer hacerlos de nuevo de inmediato.
Son perfectos para el té, pero también como galletas de desayuno ligeras, o para ponerlas en un bolsita decorada para un regalo de Navidad delicioso y original.
¿Y la mejor parte? Se conservan perfectamente durante semanas, así que puedes prepararlos con antelación, ponerlos en una caja de lata y sacarlos en las frías tardes de diciembre.
Sígueme en la cocina hoy hay fakkas galletas marroquíes.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 15-20
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 250 g harina (la que uses habitualmente)
- 1 huevo
- 75 g azúcar
- 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- Medio cucharada semillas de sésamo
- 50 g almendras
- 1 pizca sal
- Medio cucharadita aroma de flor de azahar
Pasos
En una sartén antiadherente, tuesta ligeramente las semillas de sésamo y de anís, luego añade las almendras y deja enfriar.
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar y el aceite, añade las semillas, las almendras, la sal y el agua de flores de azahar.
Añade gradualmente la harina mezclada con la levadura, hasta obtener una masa suave pero no pegajosa.
Divide la masa en 2 o 3 partes y forma bastones largos y gruesos de unos 3 cm.
Colócalos en una bandeja cubierta con papel de horno.Hornea en horno precalentado a 180°C durante 20-25 minutos, hasta que los bastones estén ligeramente dorados, luego déjalos enfriar completamente.
Corta los bastones en rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor (en diagonal, como los cantucci).
Coloca las rebanadas en la bandeja y vuelve a ponerlas en el horno a 160°C durante otros 10-15 minutos, hasta que estén crujientes y doradas.Bon appétit
Si te gusta la receta haz clic en las estrellas al final del artículo. ¡GRACIAS!
FEKKAS GALLETAS MARROQUÍES con ALMENDRAS y sésamo
Consejos de quien se ensucia gustosamente las manos de harina 😄
Tuesta ligeramente las almendras y las semillas de sésamo: intensifica el aroma y la crujencia.
Puedes aromatizar la masa también con flores de azahar o agua de rosas, como dicta la tradición marroquí.
Si no te gusta el anís, sustitúyelo con un toque de canela o vainilla.
No cortes los bastones demasiado delgados: los fekkas deben ser crujientes, ¡pero no duros como ladrillos! 😅
Consérvalos en un tarro de vidrio o una caja de lata: duran incluso 2 semanas perfectos.
Novedad: suscríbete a mi canal de WhatsApp
SÍGUEME EN TELEGRAM ACTIVA LAS NOTIFICACIONES
SÍGUEME EN TIKTOK
SIGUE ARTE EN COCINA EN INSTAGRAM
FAQ FEKKAS GALLETAS MARROQUÍES con ALMENDRAS y sésamo
¿Los Fekkas contienen mantequilla o leche?
No, son galletas sin mantequilla y sin lactosa, perfectas también para quienes son intolerantes.
¿Puedo usar otros tipos de frutos secos?
¡Sí! Avellanas o pistachos: lo importante es tostarlos antes.
¿Se pueden regalar en Navidad?
¡Absolutamente sí! Ponlos en bolsitas transparentes con un lazo rojo: efecto “wow” asegurado.
¿Puedo prepararlos con antelación?
Con el té a la menta marroquí para mantenerse en tema, o bien con un té negro o una infusión de cítricos. Perfectos también después de cenar con un licor dulce.
¿Cómo se consumen en Marruecos?
Se sirven sobre todo con el té a la menta, durante las fiestas religiosas, como el Aïd o el Ramadán. Cada familia tiene su versión: hay quien añade pasas, quien perfuma la masa con agua de flores de azahar, y quien los corta más gruesos o más delgados, según los gustos.

