Hornazo de Salamanca, tarta rellena de Pascua

El Hornazo de Salamanca, un plato típico de la gastronomía salmantina, consumido especialmente durante el Lunes de Aguas, celebrando el regreso de las mujeres después de la Cuaresma

Una tradicional tarta salada española, consumida principalmente durante las festividades de Pascua.

Su preparación varía significativamente según la región, donde se mantiene el elemento básico de una tarta de horno rellena.

Las diferencias regionales se manifiestan en la elección de los ingredientes del relleno, en las tradiciones de consumo y en las preparaciones culinarias específicas.

Típico de las provincias de Salamanca y Ávila, este hornazo consiste en una masa levada rellena de lomo de cerdo, chorizo picante y huevos cocidos.

Algunas variantes incluyen también jamón curado y la masa tradicional del hornazo de Salamanca utiliza manteca de cerdo en lugar de mantequilla.

Con su masa levada y el rico relleno a base de carne y huevos, tiene muchos primos gastronómicos esparcidos por el mundo como:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Española
  • Estacionalidad: Pascua

Ingredientes para molde de 24 cm:

  • 500 g harina
  • 100 g manteca de cerdo (manteca de cerdo)
  • 15 g levadura fresca
  • 2 huevos
  • 100 ml agua
  • 100 ml aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml vino blanco
  • 1 cucharadita sal
  • 1 cucharadita azúcar
  • cucharaditas pimentón dulce (pimentón dulce)
  • 200 g chorizo
  • 250 g lomo de cerdo (filete de cerdo)
  • 3 huevos cocidos
  • 1 huevo (para pincelar)

Pasos

  • Preparar la masa:
    Disolver la levadura en un poco de agua tibia con el azúcar.
    En un cuenco grande, mezclar la harina con la sal y el pimentón.
    Añadir los huevos, el aceite, el vino blanco, la manteca de cerdo y el agua con la levadura disuelta.

    Amasar hasta obtener una consistencia suave y elástica.

    Cubrir y dejar reposar durante aproximadamente 1 hora.

    Preparar el relleno:
    Cortar el chorizo y el filete.
    Pelar y cortar los huevos cocidos por la mitad.

    Ensamblar el hornazo:
    Dividir la masa en dos partes iguales.
    Extender la primera parte sobre una superficie enharinada.
    Distribuir uniformemente el relleno sobre la base de masa.
    Cubrir con la otra parte de masa y sellar los bordes.
    Pincelar la superficie con huevo batido.
    Hacer pequeños agujeros en la parte superior para permitir que el vapor salga durante la cocción.

    Cocción:
    Precalentar el horno a 180°C.
    Cocinar el hornazo durante unos 45 minutos, o hasta que la superficie esté dorada.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de hornazo?

    Hornazo de Salamanca.

    Almería:
    En la provincia de Almería, el hornazo es un pan dulce alargado con una trenza encima que encierra un huevo cocido. Se consume desde el Lunes de Pascua hasta el Día de San Marcos (25 de abril), durante excursiones o picnics en el campo.

    – Cádiz:
    En Cádiz, el hornazo es una tarta casera, típica del Lunes de Quasimodo (segundo lunes después de Pascua). Consiste en una base de tarta con un huevo cocido en el centro, decorada con dulces y galletas varias.

    Granada:
    En Granada, el hornazo se consume el 25 de abril, día de San Marcos. Es un bocadillo o pequeño pan hecho con masa de aceite, con un huevo crudo en el centro, cocido junto con la masa. Tradicionalmente, se come con habas verdes, jamón, panceta o bacalao.

    Albacete:
    En la provincia de Albacete, el hornazo se consume el Jueves Lardero (jueves antes del Carnaval). Consiste en una tarta de pan con un huevo, una sardina, un chorizo y tiras de pimiento encima.

    – Toledo:
    En Toledo, el hornazo es dulce y típico de la romería en honor a la Virgen de la Paz, celebrada el segundo domingo de mayo. Consiste en una tarta de mantequilla y azúcar, cubierta de clara de huevo azucarada y decorada con bolitas de anís y escamas de chocolate con un huevo cocido en el centro.

    Puertollano (Ciudad Real):
    En Puertollano, el hornazo se consume el domingo después de Pascua. Es una tarta dulce con huevos cocidos incorporados en la masa, decorada con azúcar. Se come tradicionalmente durante excursiones al campo.

    – Cuenca:
    En Cuenca, el hornazo es una tarta adornada con huevos cocidos, consumida durante la merienda del Lunes de Pascua.

    – Madrid:
    En la Comunidad de Madrid, especialmente en la Alcarria de Chinchón, el hornazo es un dulce con un huevo cocido en el centro, preparado para ser consumido en el campo el domingo de Pascua.

    Jaén:
    En Jaén, el hornazo es un dulce con un huevo cocido en el centro, consumido desde el Lunes de Pascua hasta el Día de San Marcos.

    Zamora:
    En la provincia de Zamora, el hornazo es típico de las regiones de Aliste y Sayago. Es una tarta de pan rellena de chorizo, panceta, lomo de cerdo y huevos cocidos.

    Ávila:
    En Ávila, el hornazo es una tarta de pan rellena de chorizo, panceta, lomo de cerdo y huevos cocidos, consumida durante las festividades de Pascua.

  • ¿Qué es el Lunes de Aguas?

    Lunes de Aguas es una tradición popular de Salamanca, celebrada el 8º día después de Pascua, es decir, el lunes siguiente a Pascua.

    Esta festividad marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la temporada primaveral, con un regreso a la normalidad después del período de abstinencia religiosa.

    En el siglo XVI, el rey Felipe II ordenó que las prostitutas de Salamanca fueran trasladadas al otro lado del río Tormes durante la Cuaresma, como parte de las medidas de purificación moral.

    Al término de la Cuaresma, estas mujeres volvían a la ciudad cruzando el río, recibidas con festejos por parte de los estudiantes universitarios.

    Esta tradición se convirtió en conocida como «Lunes de Aguas», en la que se celebraba el regreso de las mujeres con comida, bebida y alegría.


    Hoy en día, el Lunes de Aguas es una fiesta animada que atrae a miles de personas, incluidos estudiantes universitarios, familias y turistas.

    Las personas se reúnen en los parques, a lo largo del río y en los campos circundantes para disfrutar de un día al aire libre, comer hornazo, escuchar música y participar en juegos y bailes.

    La festividad ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, subrayando su importancia cultural y turística.

  • Si quisiera usar masa madre para hacer el hornazo?


    Para una versión con masa madre, sustituir la levadura fresca por 100 g de masa madre activa.
    Seguir el mismo procedimiento descrito arriba, utilizando la masa madre en lugar de la levadura fresca.

    Dejar reposar la masa durante 2-3 horas, o hasta que duplique su volumen.

    Proceder como se describe en la preparación anterior.

🌍 Mapa de panes rellenos tradicionales similares al Hornazo:


🇪🇸 España
Hornazo (Salamanca): pan relleno de lomo, chorizo, huevos cocidos. Típico del «Lunes de Aguas».
↪ Estructura similar a una focaccia cerrada, salada, festiva.


🇮🇹 Italia
Casatiello (Campania): pan levada con manteca, embutidos y quesos, huevos enteros en la superficie.
Tarta Pasqualina (Liguria): hojaldre salado relleno de verduras y huevos.
Pitta ‘nchiusa (Calabria): dulce o salado, enrollado y relleno, menos estructuralmente similar pero ligado a Pascua.


🇵🇹 Portugal
Folar de Chaves: pan pascual con carne dentro (paleta, chorizo), a veces huevos cocidos.
↪ Muy similar al Hornazo, también por masa levada y relleno salado.

Folar da Páscoa: pan pascual con huevos enteros (también decorativos) y simbolismo religioso.
Variedad: dulce o salado. En la versión salada, el relleno puede incluir carne curada como presunto o chouriço.

🇬🇷 Grecia
Koulouri me Avga (pan pascual griego): menos relleno, con huevos coloreados en superficie.
↪ Estética similar, menos complejo internamente.

Tsoureki (versión salada menos común): más conocido como dulce pascual, pero algunas versiones saladas regionales con huevos existen.


🇧🇷 Brasil
Pão Recheado: pan relleno con carne, quesos, aceitunas. No ligado a la Pascua pero similar en estilo.

🇲🇽 México
Rosca de reyes salada (versiones modernas): algunas versiones reinterpretan el dulce de la Epifanía en clave salada, con ingredientes similares a los del hornazo.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog