Timbal rico de lasaña al horno

El timbal rico de lasaña al horno es una receta para grandes ocasiones, de esas que traen un ambiente festivo a la mesa. Capas deliciosas de pasta fresca, carne, bechamel y queso fundente se alternan para crear un plato único e irresistible. Es la preparación perfecta para los domingos en familia y para los almuerzos festivos, cuando se quiere conquistar a todos con un aroma que sabe a tradición y convivialidad.

Lo preparé cuando tenía a mis sobrinos que aman la pasta con ragú y apreciaron mucho la sorpresa de las albóndigas con este sabroso guiso!

Puedes hacerlo con antelación y luego pasarlo por el horno para la cocción final y obtener esa crujiente y deliciosa costra que en casa competimos por comer!

Está claro que no es la típica receta rápida, lleva tiempo pero te aseguro que el resultado es sumamente placentero así que… ¡prepara conmigo esta bandeja de pasta fresca en capas con albóndigas!

He abierto un canal de recetas abierto a todos y gratis en WhatsApp sin notificaciones ni sonido, al cual podéis suscribiros haciendo clic en el enlace aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaHbGIn9cDDig7Cw2x0F y cada día podréis leer una receta dulce y una salada!

Siempre sobre el TEMA de bandejas al horno os dejo otras ideas justo aquí abajo:

  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 10 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 250 g lasañas (frescas o secas)
  • 350 g carne picada mixta (cerdo y vacuno)
  • 1 huevo (mediano)
  • 40 g queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas pan rallado
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • 700 g puré de tomate (datterini Mutti)
  • 1 diente ajo
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. albahaca
  • c.s. sal
  • 500 ml leche
  • 40 g mantequilla
  • 40 g harina
  • c.s. nuez moscada
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • 250 g mozzarella (bien escurrida)
  • 50 g queso parmesano rallado

Herramientas

  • Moldes con bisagra
  • Cazuelas
  • Sartenes

Pasos

  • Preparo las albóndigas poniendo en un bol carne picada mixta, huevo, parmesano, pan rallado, sal y pimienta.

    Mezclo y amalgamo bien la masa y formo las albóndigas colocándolas en un plato y continuando hasta agotar la carne picada condimentada.

    Ahora paso a freírlas en aceite de semillas, volteándolas y luego escurriendo el exceso de grasa sobre papel absorbente de cocina.

  • Ahora paso a preparar la salsa poniendo el diente de ajo con un poco de aceite y cuando ha dejado su aroma, añado el puré de tomate.

    Ajusto de sal, añado algunas hojas de albahaca si gusta para dar sabor y dejo cocinar durante unos 20/25 minutos.

    Luego agrego al guiso las albóndigas y dejo que se sazonen durante unos minutos.

  • En este punto falta la salsa bechamel para luego montar este rico timbal al horno con albóndigas!

    En una cazuela dejo fundir suavemente la mantequilla, luego añado la harina mezclando con un batidor de mano y añadiendo luego la leche en hilo.

    Aromatizo todo con sal, pimienta y nuez moscada y siempre mezclando hago que todo espese.

  • ¡Ok, estamos listos! En una fuente para horno pongo en el fondo un poco de salsa de tomate, luego alterno láminas, bechamel, albóndigas y mozzarella en cubos.

    También añado queso parmesano rallado y continúo hasta terminar los ingredientes.

    Solo me queda hornear la bandeja y cocinar durante unos 30/35 minutos en modo estático a 180°C.

    Transcurrido el tiempo dejo reposar la lasaña unos diez minutos y luego sirvo esta delicia en la mesa!

    ¡Buen provecho y buena cocina! Annalisa

Os recuerdo que arriba donde veis el menú del blog encontráis una lupa 🔎 que permitirá, introduciendo un ingrediente o el título de una receta, encontrar todas las preparaciones que tienen ese título o ese ingrediente y espero que entre ellas leáis recetas de vuestro agrado!

Consejo práctico

El timbal rico de lasaña con albóndigas se puede preparar con antelación: basta con montarlo y guardarlo en el frigorífico, bien cubierto, hasta por 24 horas. Al momento de servirlo, solo tendrás que hornearlo. Como alternativa, también puedes cocinarlo, dejarlo enfriar y luego recalentarlo: el reposo lo hará aún más compacto y sabroso.

Author image

La cucina di ASI

La cocina de Asi es mi rincón de recetas fáciles y sabrosas: desde la tradición italiana hasta platos de todo el mundo, con muchas ganas de compartir el placer de la buena mesa.

Read the Blog