Champiñones rellenos de carne sin huevo

Los champiñones rellenos de carne sin huevo son deliciosos y ligeros, ideales para servir como segundo plato o aperitivo.

Los champiñones por su forma son los más adecuados para rellenar.

En cuanto a la limpieza: a pesar de las diversas opiniones, los champiñones siempre deben lavarse y secarse bien antes de usarlos.
Personalmente me guío según el tipo comprado y el grado de limpieza: normalmente los compro en bandeja y siempre están bastante limpios, eventualmente los paso por agua corriente prestando especial atención al espacio entre las láminas [láminas dispuestas bajo el sombrero] y al tallo que suele estar terroso para luego dejarlos escurrir en un colador.
En el caso de los champiñones de prado o champiñones, pelo el sombrero del champiñón ayudándome con un cuchillito.

Para el relleno he utilizado carne picada mixta de vacuno y cerdo [pídela magro], alternativamente puedes usar carne picada de pechuga de pollo o de pavo.
• no añado huevos;
• no añado leche;
• añado pan rallado integral;
• añado parmesano rallado.

He añadido a los ingredientes básicos los tallos de los champiñones picados a cuchillo.

Cocinados al horno.

Champiñones rellenos de carne sin huevo
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 champiñones rellenos
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 6 champiñones
  • 240 g carne picada mixta de vacuno y cerdo (magro)
  • 15 g pan rallado integral
  • 15 g parmesano (rallado)
  • 1 pizca ajo en polvo (opcional)
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
  • c.s. perejil picado

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Bandeja para horno 25×29 cm
  • 1 Papel de horno hoja

Preparación

  • Pasa los champiñones por agua, sécalos y separa los sombreros de los tallos.
    Si los sombreros están ennegrecidos y/o manchados, pélalos.

    Separa los tallos en la base para que se cree el espacio para el relleno.
    Elimina la parte final terrosa de los tallos y pica la parte limpia a cuchillo.

  • En un bol, añade:
    • la carne picada;
    • los tallos de champiñones picados;
    • el pan rallado integral [una medida de 15 g o 1 cucharada colmada];
    • el queso rallado [una medida de 15 g o 1 cucharada colmada];
    • ajo [opcional];
    • una pizca de sal;
    • una pizca de pimienta;
    • perejil picado;
    y mezcla los ingredientes.

    Forra una bandeja para horno con una hoja de papel de horno.

    Forma bolitas e introdúcelas en los champiñones presionando suavemente para evitar que los champiñones se rompan.

    Albóndigas de carne sin huevo | receta base ligera y personalizable
  • Reparte el relleno sobrante entre todos los champiñones haciéndolo adherir bien.

    Distribuye una pizca de queso rallado sobre cada champiñón y muele la pimienta.

    Calienta brevemente el horno.
    Hornea a 180 °C en horno ventilado durante 30 minutos.

    Debes saber que
    Al tratarse de una preparación a base de carne picada, siempre debe estar bien cocida y no al punto para evitar el riesgo de enfermedades alimentarias transmitidas por microorganismos patógenos.
    En un filete, las posibles contaminaciones permanecen superficiales y se eliminan durante la cocción.
    Por eso es posible comer un filete poco hecho o poco cocido.
    En las preparaciones a base de carne picada, la contaminación puede extenderse al interior.
    Por eso, cuando se consumen hamburguesas, albóndigas u otros platos a base de carne picada, es importante que la cocción sea completa y no haya zonas de color rosado o poco cocidas.

    Emplata.
    Añade un hilo de aceite crudo y perejil.

    Tus champiñones rellenos de carne al horno sin huevo están listos.

    ¡Buen provecho!

    Champiñones rellenos de carne sin huevo

Notas

Hiperglucemia, prediabetes y diabetes. ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Aquí encuentras recetas dedicadas. ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Recuerda:

• comienza la comida con una porción abundante de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.

***

NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir enlazando el blog donde se puede leer la receta completa.

POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL GRAN TRABAJO QUE HAY DETRÁS.

Gracias.

Author image

azuccherozero

¡Cocina fácil con bajo impacto glucémico! hiperglucemia, prediabetes y diabetes recetas dedicadas que hacen feliz a toda la familia

Read the Blog