Crema pastelera

¡La crema pastelera es sin duda la reina de la pastelería!

Hoy os propongo mi receta de crema pastelera buenísima para usar como relleno de muchos dulces. Es una preparación que, como todas las bases de la pastelería, se realiza con pocos ingredientes económicos: leche/nata, huevos, azúcar, almidones y aromas. Os explicaré cómo se prepara una de las cremas más deliciosas que existen y mi versión incluye lo que se encuentra fácilmente en casa.
Con esta delicia podemos rellenar el bizcocho entre las capas, la tarta, los pastelitos y es fabulosa también para comer a cucharadas.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Fogón, Ebullición
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 500 ml leche
  • 125 g azúcar
  • 60 g almidón de maíz
  • 2 yemas
  • 1 cucharadita aroma de vainilla
  • 50 mantequilla

Herramientas

La crema pastelera se puede cocinar de varias maneras: en olla, con el Bimby o en el microondas.

Yo, por comodidad, uso el Bimby, pero a menudo para una pequeña cantidad como medio litro es más conveniente cocinar en olla en el fogón.

  • 1 Olla
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Molde
  • 1 Film transparente
  • 1 Bol
  • 1 Batidora eléctrica

Cocción

Primero pesa todos los ingredientes.

Pon la leche en una olla grande y coloca el recipiente al fuego.

Añade también la vainilla y si te gusta también la cáscara del limón en trozos grandes.

Mientras la leche está al fuego, toma otro recipiente y pon dentro las yemas con el azúcar y bátelos vigorosamente añadiendo un cazo de leche ligeramente tibia.

En este punto añade al compuesto también el almidón de maíz (puedes usar también harina pero la crema tendrá otra consistencia).

Cuando la leche hierve, quita la cáscara del limón y vierte rápidamente este compuesto en la leche y remueve vigorosamente, bajando la potencia del fuego.

Remueve durante unos minutos con el batidor de mano, apaga el fuego debajo de la olla y vierte en un molde bajo y ancho (así se enfría más rápido).

Cubre la crema con film transparente en contacto para evitar que se forme una costra y deja enfriar. Si es posible, coloca hielo alrededor del molde para que se enfríe más rápido y reducir la carga bacteriana.

Este es el método para hacer la crema en olla, si haces más de un litro.

Si haces menos de un litro puedes añadir todos los ingredientes de una vez y hacer que espese al fuego. Luego sigue con los mismos pasos.

  • Una vez fría, la crema pastelera así obtenida tendrá una consistencia similar a un pudín.

    Pero para usarla para rellenar tartas y tartaletas es necesario mezclarla y hacer que se vuelva suave, lisa y brillante. Esta operación se puede hacer a mano, pero en realidad obtendrás un mejor resultado con una batidora o con una batidora eléctrica.

    Pónla en el vaso de la batidora o en un bol y mézclala a velocidad media alta durante 5 minutos o más hasta que esté suave y brillante.

    Después de hacer esta operación, para obtener una crema pastelera perfecta es bueno aligerarla con nata montada (aproximadamente 300 g por cada litro de crema, pero es cuestión de gustos personales) o batirla aún más con las varillas añadiendo la mantequilla a temperatura ambiente en pequeños trozos.

    En este punto también es posible hacer diferentes sabores, añadiendo las pastas apropiadas (pasta de pistacho, pasta de avellana, etc.).

Conservación, consejos, etc.

La crema pastelera es un producto fresco que es absolutamente necesario conservar en el frigorífico y consumir en 2 o 3 días.

Si la usas para rellenar una tarta, prepárala el día antes de montar y servir la tarta.

Author image

Chiara Serafina Caputi

¡Te enseño a crear postres fáciles para todos los días en tu casa!

Read the Blog