Las zeppole al horno con pasta choux con aceite son la versión más ligera y digestible del clásico dulce de San José, ideal para quien quiere disfrutar de un dulce suave y delicioso sin mantequilla y sin fritura.
La masa realizada con aceite de semillas en lugar de mantequilla garantiza una consistencia suave por dentro y delicadamente crujiente por fuera, perfecta para acoger un relleno cremoso. La cocción al horno o en freidora de aire hace que estas zeppole sean aún más ligeras, sin renunciar a la tradición y al sabor auténtico.
Decoradas con un generoso copo de crema pastelera aterciopelada y una guinda en almíbar o una cereza confitada, estas zeppole son el dulce perfecto para celebrar el Día del Padre o cualquier ocasión especial.
Descubre todos los consejos para realizarlas a la perfección y llevar a la mesa un postre refinado e irresistible.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 15 zeppole aproximadamente
- Métodos de Cocción: Horno, Freidora de aire
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: San José, Día del Padre
Ingredientes para las zeppole al horno con pasta choux con aceite:
- 80 g aceite de semillas
- 250 g agua natural
- 1 pizca sal fina
- 150 g harina 00
- 4 huevos medianos
- 400 ml leche entera
- 4 yemas medianas (a temperatura ambiente)
- 120 g azúcar granulada
- 40 g fécula de maíz
- 1 vaina vainilla
- c.s. cerezas confitadas (o guindas en almíbar)
Herramientas para las zeppole al horno con pasta choux con aceite:
- 2 Cacerolas
- 1 Batidor de mano
- 1 Manga pastelera
- 1 Bandeja de horno
Pasos para la preparación y cocción de las zeppole al horno con pasta choux con aceite:
Preparad la crema pastelera de la abuela, (RECETA) también os hemos puesto el vídeo (debajo de la imagen de las zeppole); en comparación con la receta hemos utilizado la vainilla en lugar de la cáscara de limón, para usar la vainilla hemos cortado la vaina verticalmente y con un cuchillo hemos extraído la pulpa, luego hemos puesto la vaina y la pulpa en la leche y cuando ha alcanzado el punto de ebullición hemos retirado la vaina y mezclado bien.
ATENCIÓN: para las zeppole hay dos formas de preparación:
– poner solo la crema encima y decorarlas
– poner la crema dentro de la zeppola y encima como decoración, si optáis por esta solución DUPLICAD la dosis de crema.
Para la pasta choux con aceite (RECETA) proceded según la receta, luego poned el papel de horno en la bandeja de horno y poned la mezcla en una manga pastelera con boquilla en forma de estrella (diámetro de aproximadamente 1 cm).
Dibujad unos aros con la masa, haciendo dos vueltas superpuestas para crear un borde más alto, el diámetro de los aros de 8/10 centímetros.
Dejadlas bien espaciadas porque durante la cocción crecerán.Si usáis la freidora de aire tendréis que hacer más cocciones. Seguid los tiempos de cocción según la receta.
Cuando las zeppole estén frías proceded con la realización final de la receta, poned la crema en una manga pastelera:
para la crema solo en la parte superior: haced dos vueltas de crema sobre la zeppola y decorad con guindas en almíbar o cerezas confitadas.
si además queréis rellenar la zeppola con la crema en la parte inferior de la zeppola haced dos agujeros y rellenad con la crema, luego girad la zeppola y haced la decoración final (recordad duplicar la dosis de crema si hacéis esta versión)
Ahora vuestras zeppole al horno están listas para ser consumidas.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Las zeppole al horno con aceite son más ligeras que las clásicas?
¡Sí! La ausencia de mantequilla y la cocción al horno hacen que esta versión sea más ligera en comparación con las zeppole fritas, sin embargo, sin sacrificar la fragancia y la suavidad de la masa.
¿Cómo sé si las zeppole están cocidas?
Deben estar bien hinchadas y doradas. Para verificarlo, puedes tocar una: si está ligera y seca, está lista. Si resulta demasiado blanda o se hunde al tocarla, prolonga la cocción otros 5 minutos a 160°C.
¿Cuándo debo rellenarlas con la crema pastelera?
Las zeppole deben rellenarse solo cuando estén completamente frías, de lo contrario, el calor derretirá la crema y arruinará la consistencia del dulce.
¿Cómo decorarlas mejor?
Crema pastelera clásica o de chocolate para un relleno delicioso.
Una pizca de azúcar glas para un toque elegante.
Guinda en almíbar o cereza confitada sobre la crema para un toque tradicional.