Tarta mimosa con piña caramelizada. Receta paso a paso.

Tarta mimosa con piña caramelizada

La tarta mimosa es un delicioso pastel a base de capas de bizcocho, mojado con un almíbar alcohólico (sin alcohol o con leche) y relleno de crema diplomática (=crema pastelera+chantilly) luego cubierto de crema diplomática o solo crema chantilly (=nata montada azucarada, no confundir con la nata montada simple) y completado en la superficie con pequeños cubitos de bizcocho, que en su aspecto general, hacen que el pastel se asemeje a un ramo de mimosas.

Las mimosas son la flor símbolo del Día de la Mujer y ya que este pastel recuerda en su apariencia a la mimosa, se suele preparar el 8 de marzo en ocasión de esta celebración, pero también en Pascua y en el Día de la Madre y en cualquier momento de la primavera, o como pastel de cumpleaños.

La receta clásica del pastel mimosa es con piña (el mío es aún más delicioso porque la piña es caramelizada) pero ya que es un pastel muy rico, han surgido muchas variantes: de chocolate, de fresas, de piña y chispas de chocolate, de limoncello, etc.

El pastel mimosa es un dulce espectacular porque está compuesto de suaves capas de bizcocho, rellenas con una crema diplomática deliciosa (obtenida de la unión de crema pastelera y crema chantilly) ¡es, en resumen, un postre irresistible!

La preparación de este pastel podría parecer compleja, PERO si la divides en varios pasos, te facilitarás mucho el trabajo, por ejemplo: tanto el bizcocho, como la crema pastelera, como la piña caramelizada sería mejor prepararlos el día antes de montar el pastel, no solo para facilitar los tiempos de trabajo, sino también por razones técnicas (como explicaré más adelante).

Pasos preliminaresimportantesantes de comenzar:

1) Para la preparación del bizcocho es fundamental que: los huevos sean frescos, a temperatura ambiente, la harina esté tamizada y NUNCA se le agregue levadura.

2) Precalienta el horno estático, a 165 grados.

3) Coloca en el frigorífico la nata fresca para montar, el bol (posiblemente de acero) para montar la crema chantilly, junto con las varillas (de la batidora eléctrica).

También podrían interesarte:

Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 50 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Día de la mujer, Día de la madre

Ingredientes para la Tarta mimosa con piña caramelizada

  • 6 huevos enteros
  • 180 g harina 00 (yo Caputo pastelería)
  • 180 g azúcar granulada (posiblemente azúcar fino Zefiro)
  • 10 ml extracto de vainilla
  • 3 limones (rallados)
  • 1 g sal fina
  • 250 ml agua
  • 100 g azúcar granulada
  • 10 ml grand Marnier (o Strega o Maraschino o Limoncello)
  • 4 rodajas piña enlatada
  • 10 g mantequilla
  • 30 g azúcar granulada
  • 30 ml licor (grand Marnier, maraschino o licor al gusto)
  • 500 ml leche entera
  • 4 yemas
  • 120 g azúcar granulada
  • 50 g fécula de maíz
  • 3 limones (rallados)
  • 500 ml nata fresca para montar
  • 100 g azúcar glas
  • 5 ml extracto de vainilla
  • 10 ml leche entera
  • flores comestibles (opcional)

Herramientas

  • Tazones
  • Batidora eléctrica
  • Planetaria Kenwood con 1400 W de potencia, bol iluminado
  • Rallador
  • Tabla de cortar
  • Ollas
  • Tamiz
  • Molde desmoldable de 20 cm, altura 7
  • Biberón para almíbares tartas y bizcochos

Pasos para la Tarta mimosa con piña caramelizada

  • En el bol de la batidora planetaria, vierte los 4 huevos enteros, y con la varilla de globo bátelos durante un minuto, añade la vainillina, la ralladura de 3 limones y la sal fina, luego agrega también el azúcar y bate durante 5 minutos a velocidad media (para dar estabilidad a la mezcla), luego aumenta la velocidad al máximo y bate durante otros 15 minutos aproximadamente hasta que los huevos estén montados a punto de cinta y «escriban» (es decir, hasta que al levantar la varilla, la mezcla cae sin hundirse y desaparecer de inmediato, como en la foto).

    Bizcocho perfecto
  • En este punto, apaga la batidora y vierte la harina (ya tamizada una vez) a través de un colador, poco a poco, en 3-4 veces, no añadiendo más si la primera no se ha absorbido, mezclando delicadamente de abajo hacia arriba con la ayuda de una varilla manual.

    Bizcocho perfecto
  • Vierte la mezcla delicadamente en un molde desmoldable de 20 cm, alto 7 cm, enmantecado y enharinado, sin golpearlo para no eliminar las burbujas en la superficie e introduce en el horno estático precalentado a 165° durante unos 30 minutos (depende de tu horno, haz la prueba del palillo) NO abras nunca la puerta del horno.

    Bizcocho perfecto
  • Saca el bizcocho del horno, desmóldalo y si es posible colócalo sobre una rejilla, cúbrelo con un paño de cocina y déjalo enfriar completamente antes de cortarlo (al menos 12 horas, por lo que es mejor si lo preparas el día anterior).

    Bizcocho perfecto alto y esponjoso que no se desinfla
  • Toma un cazo y vierte 250 ml de agua y 100 g de azúcar, cuando el almíbar hierva, apaga el fuego, deja que se temple (no antes, de lo contrario el alcohol del licor se evapora) y añade 10 ml del licor elegido (yo Grand Marnier). Deja enfriar completamente el almíbar antes de usarlo.

  • Toma una sartén pequeña y derrite los 10 g de mantequilla, luego añade las 4 rodajas de piña cortadas en cubitos pequeños y dóralas a fuego alto durante 1 minuto, luego añade también los 30 g de azúcar y carameliza a fuego medio/alto durante unos 2-3 minutos, finalmente vierte los 30 ml del licor elegido (yo Grand Marnier) y deja que se impregne todo hasta que el líquido se haya evaporado (tardará unos 3 minutos).

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Toma un cazo y pon a calentar 500 ml de leche entera fresca, con la ralladura de 3 limones y 5 ml de extracto de vainilla. En cuanto empiece a hervir, apaga, cubre el cazo y deja la leche en infusión durante 10 minutos.

    En un cazo de fondo grueso, vierte las 4 yemas y bátelas con las varillas eléctricas durante 5 minutos con los 120 g de azúcar granulada (deben blanquear), luego añade también los 50 g de fécula de maíz y continúa batiendo durante dos minutos, finalmente añade poco a poco la leche caliente (ten cuidado de no hacer grumos) y pon todo al fuego hasta que la crema pastelera se espese (tardará unos 4 minutos).

    Debe quedar una crema lisa y aterciopelada. Espolvorea algunos granos de azúcar en la superficie (truco para evitar la película en contacto) cubre el bol con film transparente y deja que se enfríe completamente en el frigorífico.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Saca del frigorífico la nata fresca para montar, el bol y las varillas.

    Vierte en el bol frío 500 ml de nata montada y 10 ml de leche entera y comienza a montar la nata con las varillas frías de la batidora eléctrica hasta que veas que empieza a espesar.

    En este punto añade 5 ml de extracto de vainilla y 100 g de azúcar glas y bate hasta que, al voltear el bol, la nata no caiga (tardará 6-7 minutos).

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Importante: para una crema diplomática perfecta, suave y aterciopelada es importante que tanto la crema pastelera como la chantilly tengan la misma temperatura

    Toma la crema pastelera del frigorífico (si hay grumos, pásala por un tamiz) añade a la crema pastelera 150 g de crema chantilly fría, mezcla con una espátula hasta obtener una crema diplomática suave y homogénea.

    Refrigera por al menos 30 minutos, antes de usarla para montar el pastel mimosa.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Toma el bizcocho, elimina toda la parte oscura y divídelo en 3 capas.

    Bizcocho perfecto
  • Corta la capa central del bizcocho, primero en tiras y luego en cubitos pequeños.

    Bizcocho perfecto
  • Coloca la base del bizcocho en un plato de servir, humedécelo uniformemente con el almíbar preparado, cubre la superficie con parte de la crema diplomática y coloca los cubitos de piña caramelizada.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Humedece con el biberón para almíbar, el disco de cobertura cortado y colócalo encima de la capa de crema diplomática y piña, cubre todo el disco de bizcocho con la crema diplomática restante (también los bordes) y nivela bien con la espátula para pasteles.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Cubre el pastel mimosa uniformemente con los cubitos de bizcocho, comprimiendo ligeramente y tratando de darle una forma de cúpula.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • Termina bien el pastel mimosa y colócalo en el frigorífico por al menos dos horas antes de consumirlo, mejor si toda la noche.

    Al momento de servir, decora según tu gusto, yo he utilizado flores comestibles.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.

Notas y Consejos

5 consejos para obtener un pastel Mimosa perfecto, los errores que no debes cometer:

1) Hacer una crema pastelera demasiado líquida: la crema debe ser espesa porque debe sostener las capas de bizcocho, por eso utilizo fécula de maíz, en lugar de harina;

2) No quitar la capa exterior del bizcocho: es necesario utilizar solo las capas más suaves del bizcocho;

3) Humedecer los cubitos de bizcocho para la decoración: si los cubitos de bizcocho no están secos, no se logrará el efecto mimosa. De todos modos, no quedarán secos, ya que la crema diplomática debajo ayudará a humedecerlos y darles sabor;

4) Humedecer demasiado las capas: no se debe exagerar con el almíbar, de lo contrario diluirá demasiado la crema de relleno con el riesgo de obtener un pastel desordenado y no bien estratificado, que no sostenga el corte en porciones;

5) No dejarla reposar en el frigorífico: el pastel mimosa tiene una estructura pesada que necesita reposo, de lo contrario, la estructura del pastel no sostendrá el corte. Por lo tanto, una vez listo, es necesario dejar reposar el pastel mimosa al menos dos horas antes de servirlo, mejor si se prepara el día anterior.

Almíbar

Almíbar sin alcohol: 250 ml agua, 100 g azúcar granulada, aromas (ralladura de cítricos, vainilla, etc.) mismo procedimiento que el almíbar con alcohol.

Almíbar de leche: 100 ml agua, 180 ml leche, 70 g azúcar granulada. Procedimiento: verter en un cazo agua y azúcar, cuando hierva retirar del fuego, dejar templar y añadir la leche, luego dejar enfriar completamente el almíbar antes de usarlo.

¡Consejos para las Compras!

Para amasar a la perfección, utilizo mi batidora planetaria Titanium Chef Patissier XL con bol iluminado, de 7L, balanza integrada y batidora, 1400 W de potencia, fiel aliada en la cocina para: amasar, pesar, montar, cocinar, triturar, pasteurizar los huevos.

Si en cambio buscas un modelo de batidora más económico y más pequeño, puedes optar por la excelente Kenwood Titanium Chef Baker XL, 1200W de potencia, bol de 5L y balanza integrada.

He montado la crema chantilly, rápidamente y sin grumos con esta batidora eléctrica que posee un potente motor de 500 W y 9 accesorios.

Para mojar el bizcocho, de manera perfecta y uniforme, es insustituible este biberón para almíbares de tartas.

Para cortar la piña en cubitos, también he usado este práctica tabla de cortar de bambú, con dos cómodas bandejas laterales incorporadas (una para recoger los alimentos cortados y otra para los desechos)

Para cortar la piña en cubitos, también he usado este práctica tabla de cortar de bambú, con dos cómodas bandejas laterales incorporadas (una para recoger los alimentos cortados y otra para los desechos)

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuáles son los orígenes e historia del pastel Mimosa?

    La tarta mimosa fue inventada en Rieti, en los años 60, por el restaurador Adelmo Renzi: su receta original aún es secreta. Esta tarta permaneció custodiada dentro del restaurante hasta mayo de 1962, cuando Adelmo la llevó a Sanremo para un concurso de pastelería, con el objetivo de rendir homenaje a la ciudad de las flores. La mimosa ganó el concurso y se hizo famosa en Sanremo y en toda Italia. Solo más tarde fue asociada al Día Internacional de la Mujer que había instituido como símbolo precisamente la mimosa.

    Tarta mimosa con piña caramelizada.
  • ¿Cómo eliminar los grumos de la crema pastelera cuando la crema está cocida?

    Pasa la crema pastelera cocida por un tamiz de malla fina y obtendrás una crema lisa y aterciopelada (si los grumos se forman durante la cocción, una vez lista, bátela con una batidora de inmersión).

  • ¿Cómo conservar el pastel Mimosa?

    El pastel mimosa se conserva en el frigorífico cubierto delicadamente con papel de aluminio por un máximo de 3 días. Puedes congelar el pastel mimosa en porciones dentro de contenedores adecuados y mantenerlo en el congelador por dos meses.

Author image

lericettedimarci13

Mi Blog es un blog de recetas todas EXPERIMENTADAS por mí antes de incluirlas en el Blog, que explico minuciosamente, paso a paso, por lo tanto, INFALIBLES y a prueba de fallos. Son recetas que se pueden replicar con éxito, incluso para quienes son principiantes en la cocina. No publico recetas que he probado y no me han gustado, las descarto.

Read the Blog