La focaccia en sartén con verduras y queso es rápida de preparar, deliciosa y muy esponjosa. La abuela Benedetta la hace a menudo para los picnics, ¡y siempre es un éxito! Para el relleno se pueden usar las hortalizas que tengas a disposición: lo importante es que estén cocidas y bien secas. Son excelentes las espinacas, las hierbas mixtas o las cebollas, pero también las verduras de verano como berenjenas, pimientos y calabacines.
TEMPORADA
#espinacas – de septiembre a mayo.
#acelgas – principalmente en primavera y otoño
#achicoria #catalogna – otoño, invierno y primavera
RECETAS de tartas saladas con verduras

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: Porciones para una sartén d.24 cm
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Bienestar
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 193,07 (Kcal)
- Carbohidratos 28,13 (g) de los cuales azúcares 1,52 (g)
- Proteínas 7,60 (g)
- Grasa 6,11 (g) de los cuales saturados 2,26 (g)de los cuales insaturados 1,27 (g)
- Fibras 1,79 (g)
- Sodio 241,52 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Focaccia en sartén con verduras
- 300 g harina 0 (o el tipo de harina preferido)
- 5 g levadura en polvo para pasteles (o levadura instantánea para preparaciones saladas)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (o de semillas de cacahuete – unos 20 g)
- 150 g agua (o la necesaria para hacer la masa maleable)
- c.s. sal fina
- 250 g espinacas, cocidas, hervidas (u otras verduras de temporada)
- 100 g queso (o parmesano rallado o ricota)
Herramientas
- Rodillo
- Sartén antihaderente d.24 cm
Focaccia en sartén con verduras
Verter todos los ingredientes de la focaccia en un bol, tamizar la levadura instantánea (es adecuado tanto para masas saladas como para el clásico de dulces).
Mezclar con un tenedor y, si es necesario, para obtener una masa elástica, añadir más agua o harina.
Luego, trabajar con las manos hasta que quede homogéneo, y luego continuar amasando sobre la superficie de trabajo.
Extender la mitad de la masa con el rodillo.
Colocarlo en una sartén antiadherente ligeramente engrasada.
Distribuir sobre la masa aproximadamente 3/4 de las verduras secas (ya cocidas y sazonadas).
Esparcir el queso seco sobre las verduras.
Añadir las verduras restantes a la focaccia.
Extender el otro trozo de masa.
Colocar el segundo disco de masa sobre la focaccia en sartén con verduras.
Cerrar bien los bordes de la focaccia.
Para cocinar, cubrir la focaccia con un tapón.
Cocinar la focaccia durante unos 7 minutos de un lado, luego, cuando esté lista, deslizarla sobre un plato.
Completar la cocción en el lado opuesto de la focaccia.
Disfrutar la focaccia en sartén con verduras caliente, fría o tibia.
CONSERVAR la focaccia en sartén con verduras
Dejar enfriar completamente la focaccia antes de conservarla. Guardar en un contenedor hermético. Mantener en el frigorífico por un máximo de tres días.
Para conservarla por más tiempo, cortar en porciones y congelar por un máximo de 3 meses. Descongelar y calentar antes de servir.
¿Cómo recalentarla para que vuelva a estar tan buena como recién hecha?
Calentarla en sartén antiadherente a fuego bajo con tapón, o en horno a 150°C por 10-15 minutos. Volverá caliente y ligeramente crujiente.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué verduras se pueden usar para el relleno de la focaccia?
Elige según la temporada o lo que tengas en el frigorífico.
Lo importante es cocinarlas antes para eliminar el exceso de agua y dejarlas enfriar antes de usarlas como relleno.
🍀 Acelgas o achicorias (salteadas en sartén o hervidas y luego bien escurridas)
🍀 Brócolis (cocinados en sartén, al vapor, o al horno)
🍀 Alcachofas (limpias, cortadas finas y salteadas en sartén con aceite y ajo)
🍀 Zanahorias (ralladas crudas o hervidas o cocinadas en sartén)
🍀 Coliflor (cocido al vapor en trozos, o al horno)
🍀 Grelos (cocinados en sartén con aceite y ajo)
🍀 Cebollas (estofadas en sartén o cocinadas al horno)
🍀 Berenjenas (a la parrilla, salteadas en sartén con poco aceite, o fritas )
🍀 Pimientos (asados, pelados y cortados en tiras, o salteados en sartén)
🍀 Puerros (estofados suavemente en sartén hasta que estén blandos)
🍀 Espinacas (salteadas en sartén, posiblemente escurridas)
🍀 Calabacines (rallados crudos y escurridos para eliminar toda el agua, o salteados o a la parrilla)
VERDURAS MIXTAS
🍀 verduras mixtas a la parrilla
🍀 verduras de verano en sartén
🍀 verduras de invierno en sartén¿Qué tipo de harina usar?
Es perfectamente válida la harina tipo 0 o 1, pero también la integral para una versión más rústica y rica en fibra. Se puede hacer un mix entre harina blanca y harina de espelta o avena para variar sabor y consistencia.
¿Es necesaria la levadura?
No es necesario. Para una focaccia más esponjosa, es mejor usar un poco de levadura; mientras que para un resultado más fino y crujiente, se puede prescindir de ella.
¿Es adecuada para quienes siguen una dieta vegana?
Absolutamente, basta con sustituir el queso por tofu rallado o levadura nutricional en copos: en esta receta las verduras son las protagonistas.
¿Es adecuada también para el táper o un picnic?
Sí, es práctica para transportar, buena también a temperatura ambiente y se puede disfrutar sin necesidad de cubiertos.