Rollo salado relleno

La simple verdad es que este rollo salado relleno me gustó muchísimo. Es suave y con un relleno sabroso y deliciosamente fundido. Debe disfrutarse caliente y es perfecto para una cena rústica, un brunch o una merienda entre amigos. No sabría si considerarlo un pan o una focaccia, pero me inclinaría por la segunda opción. Pruébalo y házmelo saber.

Otras ideas similares que podrían interesarte:

Rollo salado relleno
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el rollo salado relleno

Como sabéis… la cantidad de levadura puede adaptarse a vuestras necesidades. Si la aumentáis, los tiempos de fermentación se reducirán; si la disminuís, necesitaréis tiempos de fermentación más largos. En esta receta he usado 5 g de levadura seca, pero la fresca también va perfectamente. En este caso podríais usar 14-15 g. Si os interesa conocer la correspondencia entre estos dos productos diferentes, leed el artículo que he escrito al respecto. Lo encontráis haciendo clic AQUÍ.

  • 300 g harina 0
  • 1 cucharadita azúcar
  • 5 g levadura seca
  • 170 ml agua
  • 20 ml aceite de oliva virgen extra
  • 6 g sal
  • 180 g jamón cocido (en lonchas finas)
  • 200 g edam (en lonchas finas)
  • leche

Herramientas

Yo preparé la masa de este rollo con la amasadora, pero podéis hacerlo con cualquier otro mezclador o incluso a mano, trabajando los ingredientes primero en un bol y luego en la encimera. 

Para cortar este rollo de pan, utilicé un cuchillo eléctrico que me permitió obtener lonchas perfectas. Si no lo tenéis, usad un cuchillo de sierra. Si deseáis comprar el cuchillo eléctrico, lo podéis encontrar en línea haciendo clic AQUÍ.

  • Amasadora
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Bol
  • Rodillo
  • Brocha
  • 1 Bandeja de horno

Preparación del rollo salado relleno

  • En el bol de la amasadora, poner la harina, el azúcar y la levadura seca y mezclar bien con un pequeño batidor de mano.

  • Luego, añadir el agua y comenzar a amasar con el gancho. 

  • Cuando la harina haya absorbido el agua y la mezcla se haya compactado un poco, añadir el aceite y la sal y continuar trabajando con el gancho hasta obtener una masa lisa y homogénea.

  • Modelar una bola, ponerla en un bol, cubrirla y dejarla fermentar hasta que duplique su volumen en un lugar cálido y alejado de corrientes de aire. El tiempo de fermentación depende mucho de la temperatura ambiente y puede variar entre 2 y 3 horas. 

  • Una vez transcurrido el tiempo de esta primera fermentación, transferir la masa a la encimera ligeramente enharinada y extenderla con el rodillo a un grosor de unos 2 mm. 

  • Luego, pincelar toda la superficie con un poco de leche, luego hacer una capa de jamón cocido y una capa de queso en lonchas. 

  • En este punto, enrollar delicadamente la masa sellando bien los dos extremos. Humedecer con leche el borde final de la masa para sellar el rollo y que el relleno no se escape. 

  • Colocar el rollo obtenido dentro de una bandeja forrada con papel de horno, cubrirlo y dejarlo fermentar por otra hora. 

    Dar una última pincelada con más leche y hornear el rollo salado relleno en el horno estático precalentado a 200° durante 20-25 minutos. Cubrir con papel de aluminio en los últimos minutos de cocción, si se dora demasiado.

  • Sacar el rollo del horno y dejarlo enfriar ligeramente antes de cortarlo en rebanadas y servirlo. Está delicioso un poco tibio. ¡Disfrutad! Paola

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados con las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog