Casatiello: receta fácil explicada paso a paso

El Casatiello es una de las recetas más queridas y representativas de la tradición culinaria napolitana, preparada especialmente durante el período de Pascua. Se trata de un rustico rico, suave y sabroso, relleno con embutidos y quesos, que trae consigo un aroma irresistible y un sabor que conquista a todos. Prepararlo en casa es un verdadero ritual, que une a la familia y amigos alrededor de la mesa, regalando momentos de convivialidad. ¡Descubre la receta del Casatiello, un clásico que no puede faltar en tus festividades!

Si estás buscando otras recetas para tu mesa de Pascua o Pascueta, echa un vistazo aquí:

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 3 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua, Navidad

Ingredientes

Masa para un molde (ruoto) de 28 cm de diámetro en superficie

  • 380 g harina 00
  • 200 g harina Manitoba
  • 360 g agua (temperatura ambiente)
  • 18 g levadura de cerveza fresca
  • 50 g manteca
  • 10 g azúcar
  • 12 g sal
  • 250 g salami napolitano
  • 100 g pecorino romano
  • 200 g provolone
  • 60 g parmesano rallado
  • c.s. pimienta
  • 4 huevos
  • c.s. manteca

Herramientas

  • Amasadora
  • Tabla de amasar

Pasos

Prepara el casatiello.

  • Comienza disolviendo la levadura en el agua. Luego, en un bol grande o en una amasadora, mezcla juntas las harinas 00 y 0, añade el azúcar y luego incorpora dos tercios del agua con la levadura. Mezcla bien los ingredientes y añade la sal.

    Vierte también el agua restante y amasa bien para integrar los ingredientes. Posteriormente, cubre la masa con film o un plato y deja reposar por 10 minutos, esto facilitará el trabajo. Después del reposo, incorpora la manteca, añadiéndola un trocito a la vez.

    Después de dar pliegues de refuerzo, ayúdate con una espátula y transfiere la masa a un bol previamente engrasado con manteca, cubre con film y deja leudar en el horno apagado (precalentado anteriormente a unos 50° por cinco minutos) durante unas 3 horas, debe duplicar su volumen.

    Mientras tanto, prepara los ingredientes para el relleno: corta el salami, el pecorino y el provolone en cubos.

    Transcurrido el tiempo de leudado, vuelca la masa sobre una tabla de amasar enharinada, toma un trozo grande de unos 70/80 g y resérvalo para hacer las cruces sobre los huevos. Estira el resto de la masa con el rodillo hasta formar un rectángulo de aproximadamente 50×40. Distribuye los ingredientes para el relleno por toda la superficie, dejando libre aproximadamente 1 cm del borde.

  • Espolvorea con el Parmigiano Reggiano rallado y abundante pimienta negra molida por toda la superficie de la masa. Enrolla comenzando por el lado más largo, teniendo cuidado de no romperlo.

  • Coloca el rollo obtenido en un molde previamente engrasado con manteca y, después de lavar cuidadosamente los huevos, sécalos e insértalos delicadamente en la masa. Toma el trozo de masa reservado y forma 8 tiras, luego úsalas para formar una cruz sobre cada huevo, presionando suavemente los extremos para que se adhieran. Cubre con film y deja leudar por otros 30 minutos.

  • Transcurrido el tiempo de leudado, unta la superficie del casatiello con un poco de manteca derretida, una pizca de pimienta (opcional) y hornea en horno estático precalentado a 180° durante 50 minutos, en la última rejilla (no en contacto con la base del horno).

    Saca el molde del horno y unta nuevamente la superficie con manteca, luego hornea nuevamente a 200° durante otros 10 minutos, esta vez colocándolo en la rejilla central.

    casatiello salado
  • Una vez cocido, deja que el casatiello se temple por una media hora antes de desmoldarlo y cortarlo en rebanadas.

Conservación

El casatiello se conserva a temperatura ambiente en un recipiente hermético, por un máximo de 3 días.

Si quieres congelarlo, deja que se enfríe completamente y luego congélalo ya cortado en rebanadas.

Consejos

La receta original del casatiello prevé en el relleno los chicharrones, si quieres agregarlos a la masa añade 100 g.

Author image

Troppo Buonissimo

¡Buenísimo! Recetas fáciles, rápidas y llenas de sabor para cada ocasión. Desde lo dulce a lo salado, muchas ideas tradicionales y creativas para llevar a la mesa con simplicidad. Food blogger italiana | Cocina que une tradición y modernidad Aquí encuentras platos genuinos, consejos útiles y mucha pasión por la buena cocina.

Read the Blog