El pesto de calabacines y flores de calabaza es una receta veraniega fresca y rapidísima de preparar, perfecta para condimentar la pasta o servir como aperitivo delicioso. Lo preparo a menudo durante la temporada cálida, cuando los calabacines están tiernos y las flores recién recogidas. A hacer este pesto aún más especial contribuyen la albahaca, el hinojo silvestre y las almendras crujientes, para una mezcla de sabores simple pero realmente irresistible. Además, es realmente fácil de hacer: ¡basta con un robot de cocina (yo uso el Thermomix) y una sartén!
Si te encantan los pestos caseros y sigues la estacionalidad, prueba conmigo a hacer esta facilísima receta que estoy segura añadirás a tu colección de pestos veraniegos!
Para otros tipos de pesto echa un vistazo aquí:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Primavera, Verano
Ingredientes del pesto de calabacines y flores de calabaza
El ingrediente principal de este pesto son indudablemente los calabacines. Para el buen resultado del preparado es importante que sean poco acuosos, crujientes y firmes. Por eso he elegido los calabacines claros romanesco, que tienen justamente esta característica. En cuanto al hinojo silvestre fresco, no fácil de encontrar, al final de la receta encontrarán consejos sobre qué usar como sustituto.
- 250 g calabacines romanesco (o calabacines poco acuosos)
- 5 flor de calabaza
- 100 g almendras peladas
- 60 g queso parmesano rallado (o mitad pecorino romano)
- 25 g albahaca
- 15 g hinojo silvestre (fresco)
- 1 diente ajo
- c.s. sal
- 50 g aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- 1 Robot de cocina
- 2 Tarros
- 1 Sartén
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo cuchillo pelador
Preparar el pesto de calabacines y flores de calabaza
Este pesto, como muchos otros, es realmente fácil. Tiene solo un paso previo al pesto propiamente dicho, que es la cocción de los calabacines y las flores de calabaza.
En una tabla de cortar, cortar los calabacines en rodajas irregulares (¡de todas formas luego se triturarán!) y pelar el diente de ajo. Poner todo en una sartén con un chorrito de aceite.
Quitar el pistilo de las flores de calabaza, limpiarlas con un papel de cocina húmedo y cortarlas. Añadirlas a los calabacines. Salar y verter un chorrito de agua.
Cocinar a fuego medio, tapado, durante 10/15 minutos, removiendo de vez en cuando. Luego apagar y dejar enfriar completamente.
En el Thermomix, verter las almendras y triturarlas hasta pulverizarlas a velocidad 7 durante 15 segundos.
Añadir el hinojo silvestre lavado, secado y troceado.
Finalmente, añadir también la albahaca previamente limpiada con un papel de cocina húmedo.
Triturar todo a velocidad 6 durante 20 segundos o hasta obtener una consistencia densa.
Añadir los calabacines ya fríos, teniendo cuidado de quitar el ajo.
Triturar durante 30 segundos a velocidad 5 o hasta que el compuesto se vuelva homogéneo y bien mezclado.
Añadir luego el queso ya rallado y triturar.
Una vez triturado todo, encender de nuevo el Thermomix y, mientras está en funcionamiento a velocidad 7, verter el aceite en hilo para emulsionarlo. ¡El pesto está listo!
Una vez listo el pesto de calabacines y flores de calabaza está listo para ser conservado. La forma más clásica es envasarlo en tarros esterilizados llenándolos casi hasta el borde y cubriendo con abundante aceite, para luego guardar en la nevera.
En este caso debe consumirse en pocos días.
La alternativa, mucho más segura, es dividirlo en tarritos y guardarlo en el congelador. ¡Bastará sacarlo unas horas antes para tener un pesto como recién hecho!
La forma más clásica, la que viene inmediatamente a la mente es condimentar la pasta con él. Pero yo desde hace bastante tiempo uso todos los pestos que hago en los aperitivos, como acompañamiento para mi focaccia. ¡Debo decir que a todos les gusta! Si te ha gustado este pesto, ¡ven a decírmelo en
Instagram!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir el hinojo silvestre?
¡Por supuesto! Basta con sustituirlo por la misma cantidad de albahaca.