Hoy receta dulce: palomitas de Pascua sin molde.
Durante las fiestas de Pascua, en nuestras casas nunca faltan los dulces. El dulce tradicional es la colomba, que sin embargo requiere un poco más de tiempo y habilidad para poder realizarla, así que hoy os propongo unas simpáticas palomitas hechas sin molde. Se trata de pequeños y deliciosos dulces fermentados que recuerdan mucho a la versión grande original. Prepararlas no es difícil, pero necesitan un doble leudado, por lo que llevará un poco de tiempo, pero os aseguro que el resultado valdrá la espera. La masa deberá fermentar una primera vez y, después de formar las mini palomas, deberá fermentar nuevamente.
La glasa en la superficie es la misma que se utiliza para la colomba clásica sin almendras.
Podréis confeccionar vuestras palomitas de Pascua en bolsas de celofán transparente con un bonito lazo amarillo y una ramita de olivo en el nudo y hacer así un regalo delicioso a las personas que queréis.
Mis palomitas salieron un poco feas, pero estoy segura de que las vuestras serán hermosas y vuestros comensales estarán encantados.
Veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
También podría interesarte

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 9
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua
Ingredientes para las mini palomas de Pascua
- 500 g harina Manitoba
- 100 g mantequilla (blanda)
- 100 g azúcar
- 150 ml agua
- 7 g levadura de cerveza deshidratada
- 1 cucharadita miel
- 1 cáscara de naranja (sin tratar)
- 1 frasco aroma de naranja (flores (3 ml))
- 2 huevos
- 1 yema
- 1/2 cucharadita sal fina
- 25 g harina 00
- 25 g fécula de patata
- 100 g azúcar
- c.s. agua
- c.s. azúcar glas
Herramientas
- 1 Balanza
- 1 Cuenco
- 1 Tabla de amasar
- 2 Bandejas
- 1 Pincel
- 1 Batidora
Preparemos juntos las mini palomas de Pascua
En el cuenco de la batidora, ponemos la harina, la levadura deshidratada, los huevos, la yema, la miel, la cáscara de una naranja, el frasco de aroma de flor de naranja y el azúcar. Mezclamos y amasamos todo con el gancho, poco a poco comenzamos a añadir el agua en hilo.
Cuando la masa comience a mezclarse bien, empezamos a agregar la mantequilla blanda a temperatura ambiente. Añadimos un trocito a la vez, asegurándonos de añadir otro solo cuando el anterior esté completamente absorbido. Antes de añadir los últimos trozos de mantequilla, también añadimos la sal. Amasamos durante unos 15 minutos y hasta que la masa esté bonita, lisa, homogénea, elástica y bien integrada. Transferimos la masa a un cuenco y cubrimos con film. Dejamos leudar en el horno apagado hasta que duplique su tamaño, tomará de 2 a 3 horas.
Retomamos la masa y la dividimos en porciones de 50 gramos y formamos bolitas, luego con cada bolita formamos un churro ligeramente más largo (unos 10 cm) y lo colocamos sobre la bandeja formando una C, tomamos otra bolita y formamos otro churro, lo colocamos sobre el anterior practicando una estrangulación a 1/3 del inicio y otra a 1/3 del final. Continuamos hasta obtener 9 palomitas que dispondremos bien separadas en dos bandejas forradas con papel de horno.
Cubrir con film y dejar leudar en el horno apagado durante aproximadamente 1 hora y media.
Mientras las palomitas de Pascua leudan, preparamos la glasa, en un cuenco pequeño colocamos la harina, la fécula y el azúcar granulado y un par de cucharadas de agua, luego mezclamos con un batidor de mano. Deberemos obtener una mezcla densa y espesa.
Cuando las mini palomas estén leudadas, pincelarlas con la glasa y luego espolvorearlas con un poco de azúcar granulado y cubrir con abundante azúcar glas. Esta operación hacerla justo antes de hornearlas.
Hornear en horno precalentado a una temperatura de 220 grados durante 15 minutos, cuidando de que no se oscurezcan demasiado. Una vez horneada la primera bandeja, hornear la segunda. Mientras tanto, toma una foto de las primeras palomitas y publícala en las redes sociales etiquetándome (una riccia que pasticcia instagram y facebook) y déjame ver si las tuyas han salido más bonitas que las mías, ¡lo cual no será difícil! 😅
Una Riccia aconseja
Las palomitas de Pascua se conservan bien durante tres o cuatro días cerradas en un recipiente o una bolsa para alimentos. Si os sobran, son fantásticas mojadas en leche. Podéis prepararlas también sin la glasa encima.