He estado en España muchas veces, de niña fue el primer viaje al extranjero que hice, porque mi tía vivía en Barcelona.
Luego volví muchas otras veces, pero soy más de Madrid que de Barcelona, la encuentro más interesante desde el punto de vista cultural, arquitectónico y también culinario.
Durante algunos cruceros visité Málaga, Mallorca y Lanzarote, y la España que más me gusta es precisamente la de las islas.
En el fin de año 2010-2011 estuve en Tenerife, mientras que en marzo de 2015 estuve en la salvaje Fuerteventura, la isla de Canarias con las playas más bellas y en 2021 en Gran Canaria.
La cocina española gusta un poco a todos, un poco como la italiana…
Mi verdadera experiencia de cocina ibérica la tuve en Tenerife, habíamos alquilado un apartamento, por lo que las comidas fueron cada día en restaurantes diferentes.
Las playas de Tenerife son prescindibles, al contrario de sus restaurantes.
Fue un viaje muy agradable, el primer fin de año cálido, con amigos que vivían allí, y si pienso en un plato que me acompañó durante todo el viaje, seguramente pienso en las papas arrugadas (¡patatas arrugadas)!
Receta que encontré luego también en mi siguiente viaje a Gran Canaria.
Originarias de Perú, de donde los españoles las llevaron al archipiélago en el siglo XVI, se trata de patatas hervidas cocidas en agua y sal y generalmente acompañadas de tres salsas típicas: mojo picón (chile), mojo verde (al perejil) y mojo de cilantro (al cilantro).
Es una receta típica de las Islas Canarias.
Para poder preparar un buen plato de papas arrugadas siguiendo la verdadera tradición de la cocina canaria, hay que comprar patatas de la variedad «papa bonita«, como alternativa también van bien nuestras patatas nuevas.
El método de cocción consiste en hervir las patatas sin pelarlas y añadiendo mucha sal marina, de modo que, cuando están cocidas, y una vez eliminada el agua restante, quede una costra de sal en la piel.
También pueden ser cocidas con agua de mar, como se hacía antiguamente por falta de agua potable, y se deben comer con piel.
En el vídeo también encuentras la versión CBT.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: Española
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 1 kg patatas bonita (o nuevas)
- 250 g sal gruesa marina
Preparación
Primero encárgate de las patatas. Lávalas bien bajo agua corriente.
Llena una olla con agua (que debe cubrir ligeramente las patatas) y la mitad de la sal.
Sumerge las patatas con toda la piel y lleva a ebullición.
Cuando estén bastante blandas (20-30 minutos), escúrrelas para eliminar el exceso de agua.
Ponlas en la misma olla con el resto de la sal y continúa la cocción, dejándolas secar al fuego, moviendo la olla y haciéndolas saltar.
Cuando la piel empiece a arrugarse, apaga el fuego. En este punto, las papas están listas, solo tienes que servirlas.
Fotos del viaje a Tenerife del 28 de diciembre de 2010 al 3 de enero de 2011
Fotos del viaje a Tenerife del 28 de diciembre de 2010 al 3 de enero de 2011
Para realizar otras recetas fáciles con patatas, podéis inspiraros en las del libro: Patatas. 50 recetas fáciles a 4,65 € y si queréis probar la cocción CBT comprad el roner.

